Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
Como habrás visto prácticamente todos los coches nuevos salen de fábrica con una pantalla táctil incorporada en el vehículo, con todas las ventajas que ello conlleva; usar de Google Maps, poder instalar una cámara trasera o ver Netflix en el coche, entre otras muchas cosas.
Si tienes un coche viejo no tienes porqué renunciar a todas estas funcionalidades, ya que colocar una buena pantalla con sistema Android en el coche no es nada complicado, ni caro.
Te voy a explicar qué debes tener en cuenta para cambiar tu vieja radio usb, por un nuevo sistema de infoentretenimiento.
Revisa el espacio disponible en el coche
El primer punto que debes revisar es si tu coche admite una pantalla 2 din o 1 din. Para hacerlo debes revisar si en el espacio reservado a la radio puedes instalar una radio de una altura de 25 mm o de 50 mm, ya que el largo de la radio es el mismo para todos los tipos de radio y pantallas.
Si sólo dispones de espacio para una radio 2 din, no te preocupes porque existen radios 1 din con pantalla que puedes colocar en el coche, no son tan estéticas, pero cumplen perfectamente la función.

No obstante si puedes colocar una pantalla 2 din mucho mejor, ya que la variedad de opciones en mucho mayor.
¿Cómo conectar la pantalla?
Las nuevas pantallas de radio traen muchos más cables que las radios convencionales, esto es porque tienen muchas más funciones incorporadas, pero tranquilo porque no es necesario que conectes todos los cables si no quieres, sólo los de las funciones que realmente vayas a usar.
Según el modelo de pantalla y funciones te vendrán unos cables u otros, pero en general te vas a encontrar con los siguientes cables:
Conectores principales

Las conexiones principales que deberás tener conectadas son: el cable de corriente principal con los conectores para los altavoces y la antena de radio.
Todos los cables irán identificados y no se suelen tener problemas en la conexión, lo más importante es conectar correctamente los cables de corriente, los demás son los de los altavoces que, en caso de conectar mal, o bien no sonarán o estarán intercambiados derecha-izquierda o adelante-atrás.
Cada conector tiene una forma específica y no hay posibilidad de conectarlos mal, salvo los de los altavoces, que te he comentado antes.
Aquí te dejo algunos ejemplos de conexión , aunque en cada radio puede variar levemente la ubicación:


El resto de conectores son opcionales, ya que dependerá de si vas a usar las funcionalidades que ofrece la pantalla de radio, por ejemplo instalar una cámara trasera o si vas a usar la entrada de micrófono para interactuar con los asistentes de voz, en general te recomiendo conectarlos, aunque a veces en algunos vehículos es complejo ubicar tanto cable en tan poco espacio.




Como desmontar y montar la radio en el coche
El desmontaje de la antigua radio cambia enormemente de un coche a otro, por lo que no hay un manera única de hacerlo, en algunos coches basta con quitar un embellecedor y en otros es muy complejo y costoso hacerlo.
Normalmente deberás hacer palanca con un objeto de plástico (no de metal o dañarás el salpicadero) para sacar el embellecedor y poder acceder a los tornillos que sujetan la radio, aquí puedes ver diferentes ejemplos:


Una vez tengas la radio suelta deberás soltar cada conector y colocar la nueva pantalla con sus respectivos conectores.
Consejos:
Al sacar la radio vieja no pegues tirones fuertes si ves que no sale o podrás desconectar cables que luego queden inaccesibles y te cueste más sacar.
Una vez hayas conectado la nueva pantalla prueba primero que funciona todo correctamente antes de ponerla en el salpicadero y colocar los embellecedores.
¿Pantalla con o sin Android?
Otra cuestión que debes plantearte es si quieres que tu pantalla incorpore sistema operativo Android o prefieres una radio con pantalla 2 DIn de marcas más tradicionales.
Estas últimas suelen ofrecer una mayor calidad de sonido, incorporan funcionalidades propias, pero no suelen tener tantas opciones como las pantallas Android, ni suelen permitir la instalación de aplicaciones.
Vincular la pantalla al móvil
Una función muy interesante para muchos conductores es poder vincular el móvil a la pantalla del coche para poder así usar sus aplicaciones desde el propio panel de control del coche.
Para ello la mejor opción es contar con una pantalla que incorpore la función de Mirrorlink, con ella podremos manejar desde la propia pantalla la mayoría de apps del smartphone, aunque muchas de ellas no podrás usarlas en movimiento por motivos obvios de seguridad.
Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.