Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

Disponer de un buen localizador GPS en el coche puede ser muy útil para ayudarte a rastrear la ubicación de tu vehículo en todo momento.

Estos dispositivos utilizan tecnología GPS (Sistema de Posicionamiento Global) para proporcionar información precisa sobre la ubicación de tu vehículo en tiempo real.

En este artículo, vamos a discutir cómo funcionan los localizadores GPS y cómo te pueden ser útiles, ya seas un particular o gestiones una empresa de transporte, tanto si lo usas en el coche, como si quieres localizar por gps tu moto o incluso ambos.

¿Cómo funcionan los localizadores GPS para coches?

Los localizadores GPS funcionan mediante la recepción de señales de los satélites GPS. Estas señales son utilizadas por el dispositivo para determinar la ubicación precisa del vehículo en tiempo real.

Cada modelo de localizador actualiza su ubicación en intervalos de tiempo diferentes, según el uso que se le vaya a dar; no es lo mismo usarlo como sistema anti-robo que para el control de una flota de vehículos.

La información recopilada por el dispositivo se transmite a través de una red de comunicaciones móviles y se puede acceder a ella desde un ordenador o un dispositivo móvil.

Usos de los GPS Tracker

Estos dispositivos frecen una serie de beneficios para los propietarios de vehículos o de empresas de transporte.

Uno de los principales beneficios es la capacidad de rastrear la ubicación de tu vehículo en tiempo real. Esto puede ser especialmente útil si tu vehículo es robado o si necesitas saber la ubicación exacta de tu vehículo en caso de emergencia o accidente.

Otro beneficio es la capacidad de monitorizar el comportamiento de conducción de los conductores de la flota. Los dispositivos GPS pueden proporcionar información sobre la velocidad, la aceleración, tiempos de parada y estimación de tiempos de llegada para la entrega de mercancías.

localizar-el-coche-con-localizador-y-app

Hay algunos localizadores compactos que pueden usarse para más fines aparte de su uso en un vehículo, como el control parental para conocer la ubicación del niño o incluso una mascota.

Usos para particulares

  • Sistema anti-robo
  • Control de rutas seguidas
  • Control parental
  • Conocer ubicación exacta en caso de accidente

Usos para empresas

  • Control de rutas seguidas e histórico de datos
  • Ubicación en tiempo real de cada vehículo
  • Control de tiempos de entrega y avisos a clientes
  • Control del respeto de normas de circulación

Tipos de localizadores GPS

Localizadores a batería o de conexión directa al vehículo

Los dispositivos con batería se pueden instalar fácilmente en cualquier vehículo y no requieren una conexión directa al vehículo. Estos dispositivos son portátiles y se pueden quitar y colocar en diferentes vehículos según sea necesario.

Tracking Direct localizador gps
SALIND 11 4G

Por otro lado, los dispositivos con conexión directa al vehículo se conectan directamente a la batería del coche y son ideales para el control de flotas o si eres un particular que quiere despreocuparse de cargar el localizador cada cierto tiempo.

Localizadores con tarjeta sim o son sistema de suscripción

Existen diferentes tipos de localizadores GPS, algunos utilizan tarjeta SIM para enviar los datos de ubicación a través de redes móviles, mientras que otros utilizan un sistema de suscripción a una plataforma online para acceder a los datos de ubicación.

Los localizadores GPS que utilizan tarjeta SIM suelen ser más simples de utilizar y no requieren de una suscripción mensual, ya que solo necesitan una tarjeta SIM con datos móviles para enviar la información de ubicación. Suele ser una buena opción para personas que quieren el localizador como dispositivo anti-robo.

Por otro lado, los localizadores GPS con un sistema de suscripción suelen ofrecer características adicionales, como acceso a una plataforma en el ordenador o en una APP, para ver la ubicación del dispositivo en tiempo real, la capacidad de configurar alertas para recibir notificaciones en caso de que el dispositivo salga de una zona específica, así como también informes de actividad del vehículo e historiales de rutas.

Este último tipo de localizadores GPS es ideal para empresas que desean monitorizar una flota de vehículos y desean tener acceso a información detallada de los vehículos en tiempo real.

¿Qué tener en cuenta antes de elegir un localizador GPS para tu coche o moto?

Tarjeta SIM o suscripción: Esto determinará lo que habrás de pagar cada mes, pero también las funciones disponibles, como un control más detallado de las rutas seguidas en el caso del pago por suscripción. En general el coste de la suscripción suele rondar entre los 4 y 8 euros /mes.

Tamaño del localizador: en función de si lo vas a usar en el coche, la moto u otro uso piensa en el tamaño, a más pequeño más fácil esconderlo.

Autonomía o conexión directa: La conexión directa te evita que se te pueda olvidar cargarlo, pero disminuye su portabilidad. Por otro lado si lo compras con batería fíjate en su autonomía tanto en stand by como en modo activo, a más tiempo este activo y enviando señal menos durará la batería. Este parámetro suele ser configurable y permite extender la autonomía incluso en varios meses.

Ubicación: piensa en la ubicación del localizador en el coche o moto, algunos localizadores llevan imán, lo que facilita enormemente su instalación y que pasen desaparcibidos.

Red a la que se conecta: para enviar los datos el localizador necesita conectarse a una red, mira que se conecte a redes 4G, las 2G caerán en desuso tarde o temprano.

Sistema de alertas: antes de elegir uno comprueba qué alertas puedes progarmar, algunos te avisan mediante sms si se mueven o salen de una zona determinada, en otros podrás ver su ubicación en tiempo real en una App y programar avisos si se mueve de cierta ubicación

Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *