Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
- Modelo contrato compraventa coche sin garantía y con ella
- Datos que deben quedar reflejados en el contrato de compraventa
- Modelo contrato compraventa coche sin garantía y con ella
- Datos que deben quedar reflejados en el contrato de compraventa
Modelo contrato compraventa coche sin garantía y con ella
El contrato de compraventa de un coche es un documento imprescindible a la hora de adquirir o vender un vehículo, ya sea entre particulares o con una empresa/profesional.
Pero, ¿sabes qué datos deben quedar reflejados en él? En este artículo te lo cuento y, mejor aún, te proporciono un modelo para que lo descargues y lo utilices en tu operación.
Además, te doy algunas recomendaciones a tener en cuenta para evitar sorpresas desagradables.
Datos que deben quedar reflejados en el contrato de compraventa
El contrato de compraventa de un coche es un documento relativamente sencillo, que no tiene por qué tener una extensión superior a una o dos páginas. Pero cuanto más exhaustivos sean los datos recogidos en él, mejor para ambas partes, sobre todo para evitar interpretaciones erróneas. Estos son los datos que no pueden faltar:
- Nombre, DNI y domicilio del vendedor. Si es una empresa, deberá aportarse el CIF de esta y especificar quién firma en calidad de representante
- Nombre, DNI y domicilio del comprador. Si es una empresa, deberá aportarse el CIF de esta y especificar quién firma en calidad de representante
- Datos que identifiquen inequívocamente el vehículo:
- Marca, modelo y color en el momento de la compraventa
- Matrícula
- Número de bastidor: este número es fundamental, pues es el único e invariable, asignado en el momento de su fabricación
- Nº de kilómetros: no es relevante a efectos identificativos pero sí en relación al uso que ha tenido antes y después de la venta
- Firmas de las dos partes
Las condiciones en un contrato de compraventa de coche
Además de los datos arriba indicados, en el contrato de compraventa de un coche se deben incluir de manera inequívoca las condiciones de la operación y otros aspectos aclaratorios. Especialmente:
- El precio del vehículo y la forma de pago, con mención expresa a los impuestos incluidos o exentos para el comprador
- Estado general del vehículo
- Existencia de seguro y fecha de vigencia de la póliza
- Juzgados para la resolución de posibles litigios
Recomendaciones antes de firmar el contrato
La compraventa de un coche es una operación que implica la entrega de una cantidad alta de dinero, a través de un trato con una persona o empresa que se desconoce previamente.
Por ello, cuanto más cauto seas, mejor para evitar sustos o sorpresas desagradables en forma de estafas.
Estas son algunas recomendaciones a seguir.

Si eres el comprador:
Antes del momento de la firma, te recomiendo:
- Pedir o realizar una revisión mecánica del vehículo para comprobar que está en buen estado y no tiene vicios ocultos
- Revisar y comprobar la autenticidad de la documentación del coche. Hazlo en persona para asegurarte de que el número de bastidor es el mismo que aparece en el Permiso de Circulación y en la tarjeta de la ITV
- Comprobar que no pesan cargas administrativas sobre el vehículo, pues eso podría implicar el embargo del coche, incluso después de haberlo comprado
- Si el trato se realiza con una empresa o profesional, asegúrate de que esté autorizada para ello y tenga buenas referencias
Y en el momento de la firma, debes asegurarte de:
- Firmar por duplicado, indicando con exactitud el día y la hora de la firma. Esto último es importante para esclarecer si determinados desperfectos son anteriores o posteriores a la firma
- Elige la forma de pago que más te interese. Estas son las opciones, de más segura a menos segura:
- Transferencia instantánea: muchos bancos ya permiten esta transferencia, que se produce al momento. También se puede hacer lo mismo mediante Bizum (máximo 1.000€), PayPal o similares. En estos casos, específica en el contrato quién asume el coste de la transferencia
- Cheque bancario: también es segura, pero deberás comprobar bien su veracidad. Lo mejor es que acudas a la entidad bancaria con el vendedor o, al menos, realizar una llamada telefónica con él delante
- Transferencia clásica: es menos aconsejable por el lapso de tiempo que hay entre el momento de la orden y de la recepción del dinero. En ese lapso, el vendedor puede ‘desaparecer’ sin entregar el coche
- Efectivo: es más inmediato, pues se puede hacer el intercambio instantáneo de las llaves por el dinero. Pero implica mayores riesgos, como sufrir un robo en una ‘encerrona’ después de la entrega del dinero y antes de tomar posesión del coche. En este caso, asegúrate de incluir en el contrato (o anexo a él) un “Recibí” firmado por parte del vendedor
Si eres el vendedor:
Si eres el vendedor, también debes seguir una serie de recomendaciones para evitar engaños:
- No entregues las llaves del coche hasta tener el dinero en la mano o comprobar su presencia en tu cuenta, reflejado en el extracto bancario
- La transferencia y el cheque al portador son también métodos seguros, pero con las mismas precauciones indicadas en el anterior apartado
- Si eliges el dinero en efectivo como forma de pago, ten en cuenta que estarás más indefenso frente a incidentes, como la mencionada encerrona o el pago en billetes falsos. Además, te recordamos que, por ley (11/2021), está prohibido realizar operaciones en efectivo por encima de 1.000€ si una de las partes es profesional o empresa, y de 10.000€ si es entre particulares (ojo: si se ingresan más de 3.000€ en efectivo en una cuenta, la entidad bancaria está obligada a informar del movimiento)
Contrato compraventa coche sin garantía
El contrato de compraventa de coche sin garantía es aquel en el que el vendedor deja claro que no asume responsabilidades ante posibles vicios ocultos del vehículo. Es quizás el contrato más habitual entre particulares y, lógicamente, resulta el más interesante para el vendedor.

Si tú eres el comprador y vas a firmar este contrato, trata de cubrirte las espaldas pidiendo una verificación mecánica que certifique que el vehículo carece de vicios ocultos.
Si aún así no te convence esta opción, lo mejor será que realices la compra en un concesionario especializado en coches de segunda mano, puesto que estas empresas están obligadas a ofrecer un periodo mínimo de garantía de 1 año (Real Decreto 7/2021).
En cambio, entre particulares, ese periodo es de 6 meses. No obstante, en estos casos siempre resulta más difícil reclamar responsabilidades al vendedor. Y si se firma un contrato de compraventa de coche sin garantía, el vendedor no tendrá obligación de asumir ninguna.
Proceso de compraventa entre particulares (pasos)
A modo de resumen de toda la información aportada, este sería el proceso que deberás seguir para que el proceso de compraventa entre particulares sea satisfactorio:
- Antes del momento de la firma:
- Revisión o realización de una verificación mecánica del coche
- Comprobación de la documentación del coche
- Comprobación o demostración de la ausencia de cargas
- Durante la formalización del contrato:
- Firma por duplicado y entrega de documentos entre las partes, con copia del DNI incluida
- Intercambio del dinero por las llaves, según el método de pago acordado
- Tras la firma del contrato:
- Notificación a la DGT del cambio de titularidad. Lo deberá hacer el vendedor si, en el plazo de 15 días, el comprador le entrega una copia del nuevo permiso de circulación. Si no lo hace en ese plazo, deberá ser el comprador el encargado de realizar dicha notificación, cumplimentando el formulario oficial
Proceso de compraventa con un profesional (pasos)
Si todo el proceso de compraventa implica a un concesionario o un profesional, los trámites son más sencillos, pues ellos se encargan de la mayoría de trámites burocráticos. Y aquellos que no puedan hacer ellos mismos, te los indicarán con claridad.
Por tanto, te recomiendo informarte sobre este punto antes de iniciar todo el proceso, pues cada empresa tiene su propio ‘modus operandi’.
Preguntas Frecuentes
¿Qué garantía tiene un coche de segunda mano?
La garantía para un coche de segunda mano es de 1 año en caso de ser comprado a una empresa y 6 meses si es comprado a un particular, a no ser que se exprese en el contrato lo contrario.
¿Cuándo se debe hacer el cambio de titular del vehículo de segunda mano?
Se dispone de 30 días desde la fecha de la firma del contrato para cambiar la titularidad del vehículo.
Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.