Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
Cada día está más extendido el uso de las dash cam en el coche, no en vano hay muchas marcas que ya las incorporan de serie en los coches, con lo que ya podrás imaginar que sí son legales, pero;
- ¿En qué casos es legal usarla y en qué casos no?
- ¿Cuál es mejor según para qué se use?
- ¿Qué debemos pedirle a una dash cam?
Estas preguntas son las que te voy a contestar después de haber hecho algunas pruebas con varias dash cam en mi coche.
Nuestras recomendaciones:
Producto |
PORQUÉ LA ELEGIMOS | IDEAL PARA | Total |
---|---|---|---|
Integración en retrovisor | Control ángulos muertos | ||
Completa y sensible | Control accidentes y vigilancia | ||
Buena resolución | Vigilancia y aparcar | ||
¿Cuáles son las mejores dash cam del mercado?
Después de múltiples pruebas me quedo con los siguientes modelos, cada uno por una razón diferente que te explico a continuación:
1 – Viofo A129
Porqué la elijo:
Empezaré por la cámara que más me ha gustado, si bien no es la mejor en todos los aspectos, pero sí la que más partido creo que se le puede sacar, al poder hacer una buena función de cámara de vigilancia de accidentes o que nos puedan rayar el coche y de cámara trasera para aparcar.
Me gusta que la cámara se pueda dejar en modo aparcamiento, siempre que la alimentes con una batería o cable al mechero del coche (ten en cuenta en en algunos coches nuevos cuando se apaga el coche no tiene corriente), se activará en caso de detectar movimiento y grabará la escena.
La resolución me ha parecido bastante buena, de hecho en las grabaciones se puede distinguir bien las matrículas grabadas, pero ojo con compartir este tipo de imágenes, tienes más información abajo).
Que incorpore GPS también es un punto a favor al poder conocer la ubicación de cada grabación.
Como pega pondría que le falta la sincronización con el móvil.

Para quién la recomiendo:
Para quien busque una dash cam con buena resolución y cámara trasera de aparcamiento.
PROS
CONTRAS
2 – Vanture N4
Porqué la elijo:
Lo que más me ha convencido des esta dash cam es su buena resolución, sobre todo de días, aunque de noche también graba bien y la precisión de su gps, que permite saber posición y velocidad del coche en caso de impacto o que se produzca un evento.
Es una buena cámara para efectuar la vigilancia del coche cuando está aparcado, pero recuerda que el cableado no viene incluido, has de comprarlo aparte, dicho esto me gusta que se pueda regular en sensor de movimiento; permite ajustarlo a 2, 4 y 6 metros, en función de a qué distancia quieres que empiece a grabar cuando alguien se acerque.
Una pega que le he visto es que la ventosa se despega con cierta facilidad. Tiene fácil solución; yo le he puesto un pequeño trocito de cinta de doble cara y aguanta perfectamente…pero es bueno saberlo de antemano.
Los vídeos se deben descargar en el ordenador, la marca no tiene app desarrollada, lo cual hubiera sido ya de lujo, pero en general por el precio es una cámara muy buena.
Para quién la recomiendo:
Para quien quiera una dash cam con buena resolución y un sensor de movimiento sensible y regulable para cuando aparque el coche en diferentes zonas.
PROS
CONTRAS
3 – WOLFBOX dash cam
WOLFBOX
Porqué la elijo
Esta opción de dash cam me parece muy interesante por varias razones:
- Sirve como espejo retrovisor quitando todos los ángulos muertos del coche
- Permite usarse como cámara de aparcamiento, en la cual puedes ajustar las líneas de referencia para aparcar
- Como dashcam tiene muy buena calidad de imagen en la parte delantera incluso conduciendo de noche.
- Que la cámara esté instalada en el retrovisor hace que quede escondida y evita tener que quitarla cada día para evitar que te la roben.

Además de todo lo anterior es una dash cam muy completa, con gps para tener controlados los parámetros de localización y velocidad en caso de tengas algún evento o accidente en la carretera.
Las pegas que le veo; pues que tienes que hacer la doble instalación de cámaras, delantera en el retrovisor y trasera, si las vas a usar genial, pero sino tendrás que hacerla igualmente y lleva un rato.
Por otro lado la resolución de la cámara delantera es muy buena, se ven las matrículas sin problema, pero la trasera ya deja un poco que desear para este fin…eso sí para aparcar hace la función prefectamente.
Para quién la recomiendo:
Para quien quiera disponer de doble cámara, delantera como dash cam y trasera para evitar ángulos muertos y para aparcar.
Con la ventaja de la integración de la cámara en el retrovisor y la pantalla también localizada ahí, lo que ahorra espacio en el salpicadero y evita que te obstaculice la visión como las cámaras que se instalan en el parabrisas.
PROS
CONTRAS
4 – Xiaomi 70mai
Porqué la elijo:
Está dash cam me parece una excelente opción si no quieres complicarte la vida en la instalación y quieres una cámara barata, pero con cierta calidad de imagen.
Me gusta mucho también que puedas conectar la cámara al móvil y así poder ver ahí los vídeos, esto lo hace muy útil a la hora de demostrar a un conductor su error en caso de accidente en el mismo momento.
Me ha parecido muy intuitiva y fácil de configurar y da un amplio rango de imagen y aunque la resolución no es mala, en condiciones de poca luz me ha sido imposible reconocer los números de las matrículas, en cualquier caso por el precio que tiene es difícil llegar a la calidad de imagen de otras cámaras.
Tiene control por voz, algo que suena muy bien, si hablas inglés claro, ya que no funciona en español, algo que hubiera sido un buen punto a su favor.
Para quién la recomiendo:
Para quien quiera una dash cam rápida y fácil e instalar y configurar, a precio reducido y sólo para la parte delantera del vehículo.
PROS
CONTRAS
5 – Eyetoo Dashcam
Porqué la elijo:
Esta dash cam me ha sorprendido por el reducido precio que tiene y la cantidad de funciones que incorpora, funcionando de manera muy solvente tanto con su cámara delantera, que si bien no llega a la resolución de otras, sí se pueden distinguir matrículas, cómo sus funciones de visión nocturna y sensores de movimiento y sensor G.
Un plus con respecto a otras cámaras es su pantalla táctil y su control por gestos, con el puedes hacer que la cámara guarde un fragmento de vídeo sin sobre-escribir encima sólo con un gesto, aunque obviamente esto no es la panacea, pero funciona relativamente bien.
Otra función que me parece útil es el ajuste del tiempo de los vídeos antes de sobre-escribir encima, es algo que deberían tener todas las cámaras de éste tipo.

Como pega diría que la navegación por el menú es claramente mejorable, pero bueno una vez la configuras la primera vez no hay que tocarla demasiado.
Para quién lo recomiendo:
Para quien quiera tener todas las funciones de una dash cam y vigilancia en un dispositivo con el precio más ajustado del mercado por lo que ofrece.
PROS
CONTRAS
¿Porqué llevar una dash cam en el coche?
Como te comentaré más en profundidad en el apartado que hablo de la legalidad de usar o no los vídeos de una dash cam como prueba en un accidente, no siempre vas a poder usar dichos vídeos, pero;
La gran ventaja de llevar instalada una dash cam en el coche es que, en caso de accidente y que el otro conductor no admita su culpa, al decirle que tienes la grabación del suceso, es muy probable que si sabe fue su culpa lo reconozca y el problema se resuelva con un parte amistoso.
Otra ventaja es la vigilancia que puedes hacer del coche cuando está aparcado, ya que gracias a los sensores de movimiento la cámara grabará cuando alguien se acerque mucho al coche. *
*Siempre que la cámara tenga suministro de corriente, algo que suele hacerse con un cable que va al mechero del coche y que las marcas venden aparte en un kit especifico para éste fin.
¿En qué me he fijado para determinar qué dash cam son mejores?
Una buena resolución es importante
En caso de accidente es importante que se distingan bien las imágenes y a ser posible se puedan distinguir las matrículas de los vehículos, algo que no hacen todas ni mucho menos.
Es importante decir que para que las imágenes sean nítidas la resolución cuenta, pero la calidad de las lentes y su grado de apertura también cuentan.

Muchas veces no te servirá con saber la resolución, sino que lo mejor es probarla, pero al menos exige que tenga 1080 P.
Horas de vídeo grabadas en tarjeta SD
Las dash cam utilizan una memoria SD para ir grabando lo que ocurre, bien se activen por movimiento o en ciclo continuo, en cualquier caso, cuando la memoria se llene sorbe-escribirá los datos borrando lo grabado anteriormente.
Para tener más horas de grabación necesitarás más memoria obviamente, pero ¿cuanta? hazte una idea de que una tarjeta de 512 GB podrás almacenar unas 36 horas de vídeo a resolución 1080P.
Nota: las cámaras que tengan sensor G no borrarán los vídeos grabados cuando se haya activado por impacto, sino que mantendrán unos segundos previos y posteriores, para que puedas contar con las pruebas necesarias en caso de colisión.
Conectividad
Otro aspecto a tener en cuenta es cómo vas a ver o guardar los vídeos de la cámara. Hay dos formas principalmente y es a través del ordenador usando la tarjeta SD o, si la cámara dispone de app, podrás usarla para ver los vídeos desde el móvil o descargarlos desde ahí.
Vigilancia en parado / sensor de movimiento
Hay una cosa que debes tener en cuenta que creo que mucha gente pasa por alto y es que estas cámaras están diseñadas para grabar:
- Cuando detectan movimiento
- Ante un impacto*
*Te explico esto en el siguiente punto

Si vas a usar la cámara para vigilar el coche en parado debes pedirle que incorpore un sensor de movimiento que sea mínimamente sensible, sino no podrás hacerlo.
Por lo tanto para poder vigilar quien te ha rayado el coche, por ejemplo, deberás conectar la cámara con cableado específico para ello, normalmente al mechero del coche, algo que no es demasiado complicado, pero que debes valorar antes de comprarla si es para este fin, ya que estos kits se suelen vender aparte.
Consejo:
Lee el apartado final sobre la legalidad de las grabaciones de las dash cam si quieres usar la cámara para vigilar el coche.
Funcionamiento del sensor G en la dash cam

Las dash cam funcionan reescribiendo los vídeos en bucle, normalmente borran lo anterior cada 20 segundos, aunque esto depende del modelo.
Es por esto que incorporan los llamados sensores G, que cuando detectan un impacto o cambio brusco en la velocidad, dejan un tiempo de grabación anterior y otro después almacenado en la memoria para que puedas consultarlo a posteriori en caso de accidente.
¿Para qué son legales las dash cam?
Se deben tener en cuenta dos aspectos importantes a la hora de usar una dash cam:
1 El uso que se dará a las imágenes capturadas
Si las imágenes son para uso personal, no se aplica la ley de protección de datos, pero si se publican en internet, se aplicaría la regulación y se podría vulnerar la normativa.
Sin embargo, se permite usar estas grabaciones como prueba ante el seguro o en un juicio para demostrar quién tuvo la culpa en un accidente o un acto vandálico.
Para hacer estas grabaciones, se deben tomar precauciones, como activar la grabación solo en el momento del suceso, limitar las imágenes captadas en el exterior y difuminar la imagen de las personas o datos que no estén vinculados al incidente.
Las grabaciones solo pueden presentarse como prueba con un margen de 20 segundos antes y después del suceso y solo pueden ser accedidas por personas autorizadas, PERO ojo porque en última instancia será el juez quien determine si estas imágenes pueden ser usadas o no como prueba.
De hecho, este tipo de grabaciones sólo pueden ser cedidas al juez o defensor del pueblo y no a la aseguradora, quien en caso de accidente podría presentarlas como prueba en un juicio, pero antes de ceder estas imágenes a la aseguradora piensa que estarías incumpliendo la LOPD.

Consejo:
En caso de accidente y tener las imágenes del mismo, consulta a un abogado antes de mostrar las imágenes a un tercero.
2 La utilización de las dash cam mientras se circula
En este caso lo que debes tener en cuenta es cumplir con la ley general de tráfico, por lo que:
- La dash cam no debe obstaculizar en ningún caso la visibilidad del conductor
- No se debe manipular la dash cam mientras se conduce
Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.