Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
Montar una cámara trasera en el coche no es demasiado complejo, aunque si lleva algo de tiempo, especialmente si eliges una cámara con cables.
El primer tema que debes dejar resuelto es qué tipo cámara trasera vas a montar. El precio sube bastante si es inalámbrica, pero desde luego el montaje es más sencillo.
Donde instalar la cámara trasera
Existen varias opciones a la hora de montar la cámara en la parte de atrás:
- Dentro del paragolpes, montándolo con una pieza que va integrada en el accionamiento de apertura del maletero (sólo en determinados modelos)
- En el paragolpes; en la zona entre las luces de alumbrado de la matrícula (se necesita taladrar)
- Debajo del paragolpes; taladrando el paragolpes y sujetándola con tornillos
- Integrado en las propias luces de matrícula
Las cámaras pueden orientarse manualmente e incluso algunas podrás hacerlo desde la propia pantalla del interior del vehículo, por lo que puedes ubicar la cámara trasera en cualquier posición del paragolpes, izquierda, derecha o en el parte central.




Esquema de instalación de cámara trasera en el coche
Una vez hayas determinado donde vas a instalar la cámara trasera, ahora toca saber cómo hay que hacer la conexión de los cables y cómo pasarlos de la parte trasera hasta tu pantalla Android o a la pantalla de la propia cámara, según sea tu caso.

Consejo:
Antes de pasar todos los cables haz primero la conexión y comprueba que la cámara funciona correctamente. No querrás hacer todo el trabajo para luego comprobar que está defectuosa o no se ve como tú esperas.
Como instalar una cámara trasera de coche
Lo primero que debes tener claro, una vez ubicada la cámara en la parte trasera del coche, es cómo conectar cada cable. Probablemente lo habrás visto de forma clara en el esquema de instalación anterior, pero te dejo aquí los pasos y algunas explicaciones adicionales.
Seguridad: Al conectar los cables siempre es mejor desconectar la batería del coche, para evitar pequeñas descargas, no obstante la corriente de los cables que debes conectar es de 12 V, con lo que si no estás seguro de si al desconectar la batería se puede desconfigurar la centralita, no hace falta que lo hagas.
El cable rojo de la cámara debes conectarlo a al positivo de la luz de marcha atrás
El cable negro puedes conectarlo al negativo de la luz de marcha atrás o si te es más sencillo a la masa del vehículo (algunos coches tienen ese punto de conexión muy accesible)
El cable amarillo es el de vídeo y deberás pasarlo hasta la parte delantera del coche para conectarlo a la pantalla de la cámara o al de la pantalla de coche si lleva.
Este último cable es el más complejo de conectar y en las cámaras inalámbricas se sustituye por un emisor de 2.4 Ghz que envía la señal a la pantalla, lo que facilita el proceso.
Como pasar los cables de la cámara
Los cables son en realidad la parte más engorrosa del proceso y en cada vehículo la forma de pasarlos de la cámara a la pantalla delantera es diferente, por eso te dejo algunos vídeos de ejemplo donde explican cómo pasarlos en diferentes modelos de coche:
Instalar los cables a luz de marcha atrás
Instalar los cables a la radio (para que esté siempre activa)
Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
muchas gracias por la informacion Pedro.
A ti por leernos!