Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
Los localizadores GPS para el coche se están popularizando poco a poco por su utilidad para encontrar nuestro coche en caso de robo, localizarlo cuando no nos acordamos de dónde lo hemos aparcado o usarlo en una empresa de transporte para controlar la flota de vehículos.
El hecho de utilizar un localizador gps en el coche no evita que te lo puedan robar, pero sí te permite localizarlo de forma rápida, al avisarte de que se ha movido del sitio donde estaba aparcado y decirte en qué punto se encuentra actualmente.
Esto es de vital importancia a la hora de recuperar el coche, aunque como te explicaré en la guía de uso del final de este artículo, el localizador hay que ubicarlo de forma que no pueda ser localizado con rapidez, o un ladrón podría quitarlo o inutilizarlo, ya que hay métodos para encontrar el localizador gps.
Nuestras recomendaciones:
Producto |
PORQUÉ Lo ELEGIMOS | IDEAL PARA | Total |
---|---|---|---|
Fiabilidad e histórico de rutas | Control de flotas | ||
Preciso y APP muy pulida | Control ubicación sin tarjeta SIM | ||
Precio imbatible | El control por APP a bajo precio | ||
¿Qué tener en cuenta antes de elegir un localizador GPS?
El tipo de localizador que eliges va a determinar por un lado si te es realmente útil (si eliges uno poco preciso quizá a la hora de la verdad no te sirva para nada) y si vas a tener que pagar al mes una cantidad de dinero para mantenerlo localizado.
Además hay algunas cuestiones que son vital importancia a la hora de elegir un buen localizador:
- Duración de la batería integrada o conexión a la del vehículo
- Tamaño del GPS
- Suscripción mensual
- Si lleva tarjeta SIM
- Precisión del GPS
- Red a la que se conecta (las 2G dejarán de estar disponibles)
Todos estos aspectos son los que he tenido en cuenta a la hora de probar y elegir los siguientes localizadores para el coche. En la guía final te explico más en profundidad qué debes tener en cuenta antes de elegir un localizador.
Mejores localizadores GPS para el coche
1 – PAG GPS – mejor localizador sin tarjeta sim
PAJ GPS Finder
Localizador muy preciso y con ubicación actualizada al momento, ideal para el control de flotas o particulares que requieran máxima calidad.
Porqué lo elegimos
El PAG GPS es un producto de alta calidad que permite el seguimiento del vehículo casi en tiempo real, al actualizar la localización cada medio minuto aproximadamente.
La precisión me ha parecido más que aceptable, con unos metros de margen de error durante la ruta, pero que al actualizarse se puede ubicar con mucha exactitud una vez parado.
Es ideal tanto para tener ubicado el coche ante caso de robo, como para el control de flota de vehículos, ya que resuelve el problema de la autonomía pudiéndose conectar directamente a la batería del coche.
Otro punto a favor es que también dispone de batería propia por si no quieres conectarlo o lo cambias de vehículo a menudo, en este caso la autonomía es de 1 día, algo escasa, pero entiendo que no está pensado para esto.
La App me ha parecido muy bien desarrollada y útil para configurar zonas de seguridad con alarmas si se sale de esa ubicación. También puedes ver el histórico de rutas.
La suscripción no me ha parecido cara para el buen funcionamiento del localizador y las funciones que ofrece; poco más de 4 euros al mes para la suscripción de 2 años y algo más de 6 si pagas mes a mes.
Para quién lo recomendamos
Para quien quiera un localizador profesional con una cuota reducida al mes y control por App.
PROS
CONTRAS
2 – Invoxia
Invoxia
Porqué lo elegimos
Este localizador tiene una tremenda autonomía y es muy fácil de esconder en el coche por su delgadez.
Es un dispositivo pensado para localizar el coche en un momento puntual, pero no para hacer seguimiento de la ruta establecida, ya que la actualización no se hace en tiempo real sino que puede configurarse en varios periodos de actualización, siendo 5-8 minutos el tiempo mínimo y 4 horas el máximo (de ahí su alta autonomía).
Algo que me ha gustado es que no necesitas tarjeta sim para usarlo y aunque tiene sistema de suscripción, no tienes que pagar durante los 3 primeros años, que pienso es bastante tiempo.
La vinculación con la App me ha funcionado rápido y sin problema en todo momento y es intuitiva y fácil de configurar.
Para quién lo recomendamos
Para personas que quieren un dispositivo de localización en momentos puntuales y que puedan usar tanto para el coche, como para localizar otros vehículos o dispositivos ya que es fácilmente transportable e intercambiable.
PROS
CONTRAS
3 – Salind 11 4G
SALIND 11 4G
Porqué lo elegimos
Este localizador GPS es quizá, en mi opinión, el que mejor relación calidad precio tiene del mercado por varias razones:
- Usa App de localización de Finder (la misma que usa PAG) que está muy bien desarrollada y con unos precios de suscripción bastante aceptables
- Su autonomía es realmente alta, 70 o 180 días (en modo espera) en función del modelo que elijas, y 40 días siempre y cuando tengas configurada la actualización de la localización cada hora.
- La colocación se puede hacer forma muy rápida en cualquier parte metálica del coche al incorporar un imán bastante potente
Creo que es un localizador ideal para controlar que el vehículo no salga de una zona específica o para localizarlo ante posibles robos, no tanto para el control de ruta en tiempo real, ya que para eso hay modelos mejores.
Para quién lo recomendamos
Para personas que quieran un localizador barato pero realmente eficaz y fácil de instalar. Con un control por aplicación en el móvil y fiable.
PROS
CONTRAS
4 – TK Star GPS
Excelente opción si no quieres pagar por suscripción, con control por tarjeta SIM y alertas por sms.
Porqué lo elegimos
Este localizador gps es una buena opción si no quieres depender de pagar una suscripción mensual ya que en este caso funciona con una tarjeta SIM.
Me parece un buen localizador anti-robo, muy fácil de instalar mediante imán y que es una opción económica si dispones de una tarjeta prepago o con una tarjeta adicional en tu contrato de telefonía móvil.
Es bastante preciso a la hora de indicar la posición del vehículo, aunque no tanto a la hora de marcar la ruta seguida (a veces no sigue la carretera sino que hace una línea recta).
Algo que me ha gustado es que puedas configurar el envío de sms cuando el coche se mueve del lugar donde se haya aparcado, lo que permite actuar con mucha rapidez ante un robo.
La parte negativa es que usa la red 2G, que no es la mejor opción a largo plazo, ya que en alguno países como Suiza ya han dejado de usarla.
Para quién lo recomendamos
Para personas que no quieran depender de una suscripción y quieran un localizador barato y suficientemente preciso.
PROS
CONTRAS
5 – Tracking Direct
Tracking Direct
Porqué lo elegimos
Es un buen localizador con un precio muy ajustado para lo preciso que es. Eso sí has de tener en cuenta que necesitarás la suscrición para poder acceder al software para la localización y control de la ruta del vehículo.
Es un localizador claramente pensado para el control de flotas, ya sean pequeñas o grandes, ya que permite llevar control de dónde está el vehículo con una actualización a cada minuto.
Se hace bastante útil que puedas ver la ruta seguida, velocidad y otros parámetros y tengas un histórico que puedes descargar en excel.
Ten en cuenta que se conecta a la batería del coche, lo que lo hace más difícil de localizar y quitar si alguien quisiera hacerlo y hace que no tengas que recargarlo ni volver a tocarlo una vez instalado.
Las pegas que he visto; una suscripción algo cara para particulares, de 9 euros al mes o 89 euros al año (los primeros 100 días desde la compra es gratis), por otra parte le falta una app como complemento.
Para quién lo recomendamos
Para el control de flotas de pequeñas empresas que quieren tener control de dónde está cada vehículo en tiempo real y poder informar al cliente de horas de llegada.
PROS
CONTRAS
¿Cómo elegir un buen localizador?
La autonomía un aspecto clave
Que el localizador cuente con una autonomía de varios días tiene algunas ventajas clave:
- A mayor autonomía, más tiempo tendrá la policía para localizar el vehículo
- No tendrás que llevarte el localizador a cargar cada día, algo que es probable que se te olvide
- Para el control de flotas en empresas de transporte se hace imprescindible que pueda conectarse a la batería del coche
Si alguien te roba el coche es lógico que se aleje de la zona donde lo haya robado o incluso lo pueda llevar a otro país, con lo que a mayor autonomía más tiempo de reacción damos a la policía (más aún si deben contactar con autoridades de otro país) y más posibilidades de volver a encontrar el coche.
Precisión del GPS

Obviamente el localizador debe dar una posición exacta o no te servirá de mucho, además si algún día olvidas dónde has aparcado el disponer de la ubicación exacta te hará encontrarlo en segundos.
Un funcionalidad interesante de algunos localizadores es que puedes configurar una zona por la cual el coche puede moverse y a partir de la cual, si sale de ella te puede enviar una notificación al instante.
Algunos localizadores incorporan sensores de vibración que avisan si el coche se pone en marcha sin tu «permiso», con lo que disminuye el tiempo de reacción y las posibilidades de localizar el coche aumentan drásticamente.
Suscripción y tarjeta SIM
Para que puedas tener conexión con el localizador deberás optar por una de estas dos alternativas;
- El pago por suscripción permite tener acceso a plataformas de rastreo mas precisas y con software y aplicaciones mejor elaboradas y con más opciones de configuración. La pega; obviamente el precio.
- Si optas por que incorpore tarjeta SIM te ahorrarás las suscripción, aunque deberás tener en cuenta que algunos operadores cargan un extra en la factura por disponer de tarjetas sim adicionales.
Dónde ubicarlo en el coche
Cuando ubiques el localizador en el coche es importante que no lo dejes en sitios obvios o a la vista, o será muy fácil para el ladrón sacarlo del coche. En este sentido la guantera o debajo del asiento no son buenos lugares.
Lo ideal es buscar un lugar escondido, si el localizador tiene imán podrás ubicarlo en cualquier parte metálica (como debajo del capó) y si es lo suficientemente pequeño podrás esconderlo muy fácilmente en algún lugar del maletero o debajo del salpicadero.

Ten en cuenta que si el localizador tiene mucha batería podrás dejarlo más tiempo sin tener que sacarlo para cargar, con lo que te dará menos pereza dejarlo en un sitio más inaccesible.
Redes a las que puede conectarse un localizador
Los localizadores GPS más antiguos y los modelos más baratos suelen conectarse a redes 2G, nada recomendables de cara al futuro, ya que dejarán de estar en servicio.
Mi recomendación es que elijas un localizador que conecte a redes 4G, son más fiables y te garantizas que la inversión te durará mucho más tiempo.
¿Se puede encontrar un localizador GPS en el coche?
Lo cierto es que sí puede localizarse con un detector de frecuencias, que si bien no es algo que todo el mundo conoce, puede que un ladrón sí sea consciente de ello, por lo que esconder bien el localizador hará que sea más difícil encontrarlo, ya que el detector hay que pasarlo bastante cerca del dispositivo que emite la frecuencia para que lo localice.
Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.