Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
La duración de una batería de coche puede variar mucho en función de varios factores, uno de ellos es el mantenimiento que hagas de la misma, algo que no es para nada complicado y te voy a explicar a continuación:
Mantén los bornes limpios
Una de las mayores causas de deterioro es la acumulación de suciedad en los bornes.
No dejes que se acumule el óxido para que no tengas que colocar una batería nueva antes de tiempo.
Cada cierto tiempo revísalos y si tienen suciedad u óxido haz lo siguiente:

- Desconecta los cables de los bornes con el motor apagado
- Limpia los bornes con una solución de agua + bicarbonato y un cepillo, si hay mucha suciedad usa una de púas
Realiza trayectos más largos cada cierto tiempo
Las baterías se cargan cuando el coche está en marcha a través del alternador, si siempre realizas trayectos cortos, no das tiempo a que la batería se cargue por completo.
Una vez por semana o al menos cada 15 días haz un trayecto de al menos 20 o 30 minutos.
Comprueba la carga

Para saber cuando la vida útil de una batería empieza a llegar a su fin, puedes comprobar su estado de carga con un multímetro. Para ello debes colocarlo en la posición para medir voltaje en un rango de 12V.
Si te da una medida menor a 12V carga la batería como te he comentado en el punto anterior, si es menor a 9V quizá necesites hacer una carga completa con la ayuda de un cargador de baterías.
Resguarda tu coche de climas extremos
El frío sienta fatal a las baterías ya que empeora su rendimiento. Siempre que puedas resguarda tu coche en un garaje en los días más fríos.
No conectes los sistemas eléctricos antes que el motor
Para evitar descargar la batería antes de que el alternador le lleve corriente, no enciendas las luces o radio antes de arrancar el motor del vehículo.
Desconéctala si no usas el coche
Si dejas el coche largo tiempo sin usar, por ejemplo más un mes, te aconsejo que desconectes los bornes de la batería, es algo muy sencillo de hacer que no te llevará más de 5 minutos y alargarás la duración de tu batería más de lo que crees.
Ojo si tienes un coche con sistema start stop, en este caso no te aconsejo desconectar los bornes para no desconfigurar la centralita. Para este caso sigue leyendo.
Otra opción que tienes si sueles dejar el vehículo sin usar durante periodos largos y no quieres andar desconectando cables, es usar un mantenedor de baterías de coche, no son para nada caros y con ellos te aseguras de que no te vas a quedar tirado en el peor momento.
Comprueba el nivel de agua
Esto sólo aplica si tienes una batería de celdas húmedas, algo muy poco común incluso en coches de más de 20 años.
Si tienes un vehículo antiguo puede que sea el caso, para ello debes abrir la tapa y comprobar si el agua llega al nivel adecuado, sino es así rellénalo siempre con agua destilada, la del grifo no es apta por las impurezas que lleva.

Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.