Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
Si eres un profesional del transporte y sueles hacer diferentes rutas nacionales o internacionales, un buen navegador GPS para tu camión es una de las mejores inversiones que puedes hacer.
Te facilitará la vida y te ahorrará situaciones desagradables o pérdidas de tiempo.
Un buen GPS para camión hoy en día es interesante que cuente con una constante actualización de los mapas, pero también otros aspectos interesantes como el control por voz o que permita configurar tu perfil en función del vehículo que uses.
En este artículo vas a poder ver un análisis de los mejores GPS para camión que puedes encontrar hoy y cual de ellos se va a adaptar mejor a ti.
Al final del artículo te damos algunos consejos para que afines bien el tiro en esta importante compra para tu negocio.
Si quieres comparar entre 2 o más modelos, puedes hacerlo haciendo click en el botón comparar ubicado junto a cada producto y posteriormente al botón «ver comparativa» en la parte inferior derecha de la pantalla.
Análisis de los mejores GPS de camión
7 – Navegador Awesafe camión
GPS Awesafe Camión
Un sencillo navegador GPS para camiones que tienen algún problema de conexión con los satélites y que incorpora cámara de visión trasera.
El de Awesafe nos parece un buen navegador GPS, pero tiene algunas fallas que lo hacen ser más un modelo propio de hace unos cuantos años. Vamos a empezar por estos puntos negativos. El primero de todos es que la interfaz de usuario es poco atractiva e incluso algunos de sus elementos no son nada intuitivos.
Sin embargo, no es eso lo que nos preocupa más. Sí lo es el que tarda alguna veces bastante en coger la señal del satélite y que, además, falla en algunos cálculos como cuando te sitúas en un cruce.
Pero dejando esto de lado, es un modelo con puntos que también lo hacen atractivo. Para empezar, cuenta con mapas de toda Europa y con actualizaciones de por vida, por lo que no vas a tener que pagar ninguna suscripción por ello. Une a ello una más que generosa pantalla de 9 pulgadas y algunas funciones extra como conexión Bluetooth y radio FM.
Con todo, es la función de cámara de visión trasera la que distingue a este modelo de otros de la competencia. El navegador viene con una cámara con una cable de 20 metros para que la sitúes en la trasera del camión pudiendo eliminar puntos muertos y siendo muy útil para aparcar.
Pros
Contras
6 – Aonerex GPS
Aonerex GPS
Sencillo navegador para camiones con una buena cobertura de mapas de toda Europa y Reino Unido actualizados gratis para toda la vida.
Con un poco más de esfuerzo por parte de los de Aonerex, este navegador sería bastante aconsejable. Tiene puntos muy positivos como su pantalla de 9 pulgadas con tratamiento para evitar deslumbramientos o una memoria interna de 8 GB. Por cierto, esto no solo vale para almacenar los mapas, también puedes usar la pantalla para ver vídeos o fotos en su memoria, algo útil cuando te encuentres de ruta con el camión.
Pero lo que queremos aquí es ver cómo rinde en la navegación. Su conexión con los satélites GPS no es mala, pero tampoco es que sea un prodigio de velocidad. Una vez alcanzada, se mantiene estable, aunque ha habido breves espacios en los que nos ha mostrado fallos en la ubicación del vehículo.
Los mapas se actualizan de forma gratuita de por vida. Este aspecto es positivo, pero la verdad es que las actualizaciones tardan en llegar y hemos detectado algunos fallos en carretera que pueden llegar a despistarte. Aunque, eso sí, los pueden solucionar fácilmente.
Una pega que le vemos al navegador es su sistema de enganche al cristal delantero o al salpicadero. Parece de calidad, pero muestra vibraciones y va cogiendo holgura con el paso del tiempo, por lo que no termina de sujetar bien la pantalla.
Pros
Contras
5 – Garmin Drive 61
Garmin Drive 61
Ligero GPS diseñado por la prestigiosa Garmin que cuenta con funciones básicas para usuarios que no necesitan más que llegar a su destino fácilmente.
De Garmin cabe esperar un poco más de lo que ofrece este Drive 61, aunque, eso sí, puede ser un buen GPS para tu camión.
Decimos que puede esperarse más porque usándolo nos ha parecido que la conexión con los satélites GPS no llega a ser del todo rápida y porque ha mostrado fallos en los límites de velocidad en algunas carreteras.
Posiblemente, todo lo anterior se soluciona con cada nueva actualización de los mapas. Por cierto, estos mapas incluyen toda Europa y cuentan con actualizaciones gratis para toda la vida que deben hacerse mediante conexión Bluetooth instalando una app propia de Garmin en tu smartphone, por lo que resulta bastante sencillo.
El tamaño de la pantalla no es el mejor para un camión. Cuentas con opciones de 5 o 6 pulgadas mientras que hay otros modelos que llegan sin problemas a las 9 pulgadas facilitando bastante la visualización de la ruta. Eso sí, la pantalla da imágenes de bastante calidad, algo que no se puede olvidar.
Por lo demás, pensamos que es muy útil el sistema de alertas de tráfico en tiempo real para circular con el camión. El sistema te obligará a estar conectado por Bluetooth al teléfono, aunque se agradece.
Pros
Contras
4 – TomTom Go Professional 520
TomTom Go Professional 520
Un navegador GPS para camiones que cuenta con la garantía de TomTom y con ventajas como su lista de PDIs para grandes vehículos.
Sacar defectos al TomTom GO Professional 520 es complicado. Casi todos los navegadores de esta marca se cuentan entre los mejores, y es que lleva décadas y décadas fabricando dispositivos de geolocalización de una calidad superior.
Si te decides por este modelo para tus rutas en camión, vas a tener algunas herramientas que te van a gustar mucho. Por ejemplo, el dispositivo cuenta con una lista de más de 50.000 PDIs para grandes vehículos que incluye gasolineras aptas para camiones, puntos de descanso y otros muchos espacios que puedes necesitar en ruta.
Estos puntos de interés y las carreteras de sus mapas europeos se actualizan vía WiFi, mientras que las alertas de tráfico te llegarán a través de Bluetooth si instalas la app Traffic en tu smartphone.
Además, el sistema de navegación está hecho para llevarte por las rutas que sean más accesibles con vehículos de grandes dimensiones, algo que no pueden darte los navegadores convencionales o los que están preparados para ofrecer la ruta más rápida sin tener en cuenta ningún aspecto más que el tiempo.
¿Hay algo que no nos haya gustado del TomTom GO Professional 520 al probarlo? Pues sí, su respuesta a tus instrucciones. Ya sea a través del asistente de voz o manualmente, el sistema no es demasiado ágil por contar con solo 0,5 GB de RAM.
Pros
Contras
3 – Garmin DriveSmart 65
Garmin DriceSmart 65
Navegador GPS con la mejor tecnología de Garmin y una gran pantalla que incluye además a Alexa de Amazon como asistente de voz.
Nos ha gustado bastante navegar con el Garmin DriveSmart 65 MT-S, por lo que no tenemos ningún problema en recomendártelo, aunque lo mejor es que te expliquemos los motivos que nos llevan a ello.
En primer lugar, la conexión con los satélites es muy rápida, algo que viene dado por ser uno de los modelos más recientes de Garmin. La estabilidad de la conexión es tan buena como la rapidez, por lo que no vas a perder fácilmente la señal GPS.
Por otro lado, es un dispositivo muy completo y fácil de controlar. Uno de los aspectos diferenciales en este sentido es que trae al asistente de voz de Alexa de Amazon. Así, puedes disfrutar de un control por voz que es muy eficiente tanto para controlar la navegación como para poner música o llevar a cabo otras tareas similares.
También nos ha gustado su pantalla, y es que es lo suficientemente grande como para verse con comodidad en el salpicadero del camión. Son 7 pulgadas muy bien aprovechadas, ya que el GPS no cuenta apenas con marcos para que se pueda disfrutar de una visibilidad óptima.
Todo ello es lo que más nos ha gustado al probarlo, aunque también hay algún detalle no tan positivo. El sistema de anclaje no nos ha parecido digno de la calidad de un producto de Garmin y el precio es algo elevado para el tipo de navegador del que estamos hablando.
Pros
Contras
2 – Garmin LGV 700
Garmin LGV 700
Potencia, muchas herramientas y una gran interfaz para un navegador GPS que presenta algunos problemas en rutas largas.
Con el LGV 700 de Garmin nos hemos llevado una pequeña desilusión. Lo esperábamos como el mejor gps para camiones, y así parecía en una primera prueba. Sin embargo, a lo largo del test que le hemos realizado nos ha fallado la conexión en algunos momentos.
Pero, lo que es peor, es que configurándolo con los parámetros de un camión de gran tonelaje, nos ha querido llevar por carreteras en las que no estaba permitido el paso de estos vehículos.
Es posible que Garmin subsane estos problemas con las actualizaciones de mapas, que, por cierto, incluyen las carreteras de 47 países de Europa y son gratuitas de por vida. Sin embargo, hay que prestar atención a las rutas que marca el navegador para no tener problemas cuando se esté trabajando con el camión.
Ahora bien, quitando lo dicho antes, es un navegador GPS para camioneras que está repleto de grandes ventajas. Tiene una muy buena pantalla y una interfaz que es de las más cómodas que hemos podido probar.
Las funciones que incluye para circular con camiones son excelentes. Se pueden introducir los parámetros del vehículo y buscar estaciones de servicio o puntos de interés que son fundamentales para cualquier trabajador de la carretera, por lo que esperamos que actualicen bien los mapas porque el aparato merece mucho la pena.
Pros
Contras
1 – TomTom GPS Go Expert – Mejor gps para camiones
TomTom GPS Go Expert
El mejor navegador GPS para camiones que puedes encontrar con una gran pantalla y una potente interfaz para conducir incluso tráileres de gran tonelaje.
Navegando con el GO Expert de TomTom solo hemos encontrado una pega a la compra de este dispositivo: su precio. No es barato, tienes que saberlo, pero es que se trata de un navegador profesional en todos los sentidos que es capaz de mejorar tu experiencia en la carretera gracias a las muchas herramientas que incorpora.
Lo primero que vas a querer agradecerle a TomTom es que te permita configurar el tipo de vehículo que conduces, puedes hacer varios perfiles por si cambias de camión incluso, para que las alertas se adapten en todo momento a tu situación. Con ello evitarás pasar por vías que tengan algún tipo de limitación para grandes vehículos, algo de lo más útil cuando vas a crear una ruta de reparto nueva.
Asimismo, el control se lleva a cabo a través de una gran pantalla táctil y de un asistente de voz que te evitará tener que quitar las manos del volante. Por cierto, hay otros modelos de TomTom que tienen poca RAM y se muestran lentos al realizar las acciones más comunes. No es este el caso, ya que el GO Expert muestra una soltura en todos los procesos que está a la altura de lo que cabe esperar de un navegador de este precio.
No queremos acabar sin mencionarte lo útil que nos ha parecido el sistema TomTom Traffic. Este te permite conocer el estado del tráfico, disfrutar de rutas que hayan diseñado otros camioneros y adelantarte a posibles problemas en tu ruta, todo siempre que conectes el GPS a tu smartphone mediante Bluetooth.
Pros
Contras
Comparativa de
Si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver las columnas.
Producto |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tamaños disponibles |
7, 8 y 10 pulgadas | 6 o 7 pulgadas | 7 pulgadas | 5 y 6 pulgadas | 5 o 6 pulgadas | 9 pulgadas | 9 pulgadas |
Mapas |
Europa | Europa | Europa | Europa | Europa | Europa y Reino Unido | Europa |
Actualizaciones |
Actualización gratis toda la vida | Sí, gratis para toda la vida | Sí | Sí, a través de WiFi | Gratis de por vida | Gratis de por vida | Gratis para toda la vida |
Conectividad |
Bluetooth | Bluetooth y WiFi | Bluetooth | Bluetooth o SIM dependiendo del modelo | Bluetooth | Bluetooth | Bluetooth |
Pantalla táctil |
|||||||
Asistente de voz |
|||||||
Autonomía |
- | Hasta 120 minutos | 60 minutos | 60 minutos | 60 minutos | 30 minutos | - |
Rapidez y precisión de la conexión |
|
|
|
|
|
|
|
Calidad de visualización |
|
|
|
|
|
|
|
Facilidad de uso |
|
|
|
|
|
|
|
Total |
En resumen:
- Navegador Awesafe camión: Si quieres un navegador sencillo que te ofrezca además cámara de visión trasera, este modelo es tu mejor opción.
- Aonerex GPS: Una pantalla de 9 pulgadas en tu salpicadero que te permite ver los mapas con comodidad es lo mejor que te da este navegador para camiones.
- Garmin Drive 61: Un navegador de Garmin extremadamente sencillo, pero con buen precio y funciones interesantes para camiones.
- TomTom Go Professional 520: Rutas especializadas para camiones y más de 50.000 PDIs en su memoria es lo que te ofrece este navegador de TomTom.
- Garmin DriveSmart 65: Disponer de Alexa como asistente de voz es la principal virtud de este navegador firmado por Garmin.
- Garmin LGV 700: La mejor interfaz de usuario diseñada por Garmin y una larga lista de utilidades para camioneros hacen de este modelo una opción más que interesante.
- TomTom GPS Go Expert: Si quieres la máxima calidad para trabajar con tu camión y no te importa pagar por ella, este GPS para camiones es el mejor modelo de la actualidad.
Guía para encontrar el mejor navegador GPS para camiones de 2022
Lanzarte a la compra de un nuevo navegador GPS para camiones no es sencillo. Este dispositivo tiene que contar con todas las características necesarias para hacer más cómodo tu trabajo y ser capaz de estar contigo durante bastante tiempo, ya que es una importante inversión.
Por ello, hemos preparado una guía en la que vas a poder ver todo lo que necesitas tener en cuenta a la hora de elegir un nuevo navegador.
El tamaño de la pantalla
La cabina de tu camión no es un espacio pequeño en comparación con el habitáculo de un coche.
Y, aunque lo fuese, lo mejor es contar siempre con una buena pantalla en la que puedas ver toda la información que te da tu navegador sin demasiado esfuerzo.
Por eso, no tenemos ni la menor duda a la hora de darte un consejo sobre el tamaño de la pantalla de tu nuevo navegador: cuantas más pulgadas, mejor.

Hay modelos que incorporan paneles de 9 o 10 pulgadas. Lo cierto es que estos son óptimos, aunque tampoco te irá mal con una pantalla que tenga una diagonal de unas 7 pulgadas. Ahora bien, esta última cifra es la que debería funcionar como límite a la hora de iniciar la búsqueda de un nuevo modelo.
Por debajo de las 7 pulgadas, la visibilidad de las notificaciones más pequeñas va a ser difícil, por lo que vas a tener que dejar de prestar atención a la carretera en algunos momentos.
Mapas que se ajusten a tus necesidades
La cuestión de los mapas que trae un navegador es algo importante, pero tampoco tienes que volverte loco en este sentido.
Piensa antes de nada los tipos de rutas que sueles llevar a cabo y ahí encontrarás la respuesta a lo que necesitas.
Puede que con un dispositivo que tenga un completo mapa de España te sea suficiente. No obstante, la mayoría de modelos de firmas de prestigio como TomTom y Garmin te van a incluir mapas de toda Europa. Esto es necesario para esos camioneros que realizan servicios entre diferentes países.

Con todo, lo cierto es que los paquetes de mapas no suelen elevar demasiado el precio. Lo que sí puede convertirse en un problema en el gasto total es el elegir servicios que te obliguen a pagar una suscripción para que los mapas reciban actualizaciones.
El tema de la actualización de los mapas es fundamental, ya que un mapa desactualizado puede incluso ser peligroso. No obstante, la mayoría de los modelos hoy cuentan con servicios gratuitos de por vida que realizan la actualización vía WiFi o Bluetooth conectándose a una app de tu smartphone.
Busca siempre estos servicios que son completamente gratis, ya que suponen un ahorro a largo plazo importante.
La importancia del asistente de voz
Hoy, que tu navegador GPS para camiones venga con un sistema de asistencia por voz es fundamental.
Estas herramientas han avanzado enormemente en su utilidad y te permiten controlar tu dispositivo sin tener que quitar las manos del volante ni la vista de la carretera, y es que un navegador no puede convertirse nunca en una distracción.
Por ello, que no te importe pagar un poco más por los que cuentan con buen control por voz, es cuestión de seguridad. Muchas marcas disponen de asistentes propios, aunque lo cierto es que los modelos que usan Siri de Apple, Google Assistant o Alexa de Amazon son los que mejores prestaciones dan.
Estos tres asistentes de voz están muy depurados y se incluyen en navegadores de varias marcas.
Almacenamiento interno y memoria RAM
¿Tiene que tener tu navegador capacidad suficiente en su memoria o, al menos, incluir una tarjeta SD? ¿Debe contar el sistema con una buena cantidad de RAM? La respuesta a ambas preguntas es sí. No obstante, la RAM es menos necesaria, aunque te aseguramos que entre un navegador con 0,5 GB de RAM y uno con 2 GB de este tipo de memoria hay un abismo en agilidad y fluidez del sistema.
El tema de la memoria de almacenamiento es clave por una sencilla razón: las actualizaciones de los mapas se tienen que guardar en algún lado. Si el dispositivo que te gusta no cuenta con memoria suficiente o no puede incluir una SD, vas a tener problemas con la actualización en algún momento.
Esto es especialmente importante para los modelos con mapas de toda Europa, ya que sus puestas al día pueden ser bastante pesadas.
La conectividad de tu navegador GPS para camiones
Hay un último detalle importante en el que fijarte al comprar una navegador. Este es el de la tecnología que se usa para la conectividad. Hay dispositivos con SIM que son muy avanzados, aunque también resultan más caros.

Lo cierto es que con disponer de WiFi y Bluetooth debería valerte. La mayoría de los modelos ya lo hacen, más si tienes en cuenta que muchos se actualizan a través de una app que deberá ir instalada en tu smartphone.
Además, esta es la vía por la que podrás usar servicios de información en tiempo real como los que ofrecen Garmin o TomTom.
Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.