Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
Cuando se enciende una luz en el salpicadero de coche hay mucha gente que se pone a temblar, tenemos avería a la vista…
A veces es simplemente un fallo fácilmente solucionable y otras veces es algo más complejo, pero ¿Cómo saberlo? ¿Cuánto me costará? ¿Puedo simplemente borrar el fallo sin preocuparme por más?
La respuesta a todas estas preguntas pasa por saber primero qué le ocurre exactamente al coche, para ello lo ideal es poder hacer una diagnosis correcta al coche, es decir saber el problema exacto.
Para hacerlo tenemos dos opciones acudir al taller para que hagan el diagnóstico o disponer tu mismo de una buena máquina de diagnosis.
A continuación te cuento el coste aproximado de ambas cosas para que puedas saber si te merece la pena la inversión:
Coste de diagnosis en un taller profesional
Normalmente cuando una taller da un presupuesto para arreglar una avería tiene en cuenta el coste de hacer el diagnóstico del vehículo, pero ¿Qué pasa si sólo quieres saber que le ocurre al coche?
En este caso puedes pedir que te hagan un diagnóstico completo. El mecánico conectará el coche al aparato de diagnosis y te podrá dar un informe los fallos que marca el coche y una interpretación de los mismos.
El precio normalmente incluye una hora de mano de obra y el informe con la interpretación de datos, lo que puede variar entre los 50 y los 150 euros de coste, dependiendo del taller y del tipo de diagnóstico que realicen.
Hay taller que ya tienen estipulado un precio de diagnóstico, en función del tipo de análisis que quieras hacer, suelen ofrecer lo siguiente:
- Diagnóstico de alumbrado: para comprobar estado de luces
- Diagnóstico de emisiones de gases: para comprobar si el OBD2 marca algún fallo
- Diagnóstico pre-ITV: Suelen comprobar todos los aspectos que van a cubrir en la ITV para tener mayor seguridad de que la pasarás
- Lectura y borrado de códigos OBD: cuando ya has solucionado la avería puede ser que el testigo siga encendido en el coche, por ejemplo si ya has cambiado el aceite, con este diagnostico los talleres ofrecen un borrado completo de fallos
Todos estos tipos de diagnósticos son más baratos que uno completo, ya que suele tardarse bastante menos de una hora, con lo que puedes contar con un coste cercano a los 20 – 30 euros.
También hay otro tipo de diagnósticos más específicos que no sólo requieren la conexión de la máquina, sino que hacen otras comprobaciones en el coche, como estado de amortiguadores, discos de freno o estado del sistema de carga de la batería, en estos casos el coste suele ser mayor y puede rondar más el precio comentado arriba, 50 a 150 euros.
Coste de una máquina de diagnosis
Puede ser que seas un manitas y sepas arreglar las cosas por ti mismo, en este caso hay muchas cosas que puedes hacer en tu propia casa, como el cambio de batería o limpiar la válvula EGR, pero ¿Qué pasa si no sabes que le ocurre al coche?
En este caso si no quieres pasar por el taller tienes la opción de contar con una máquina de diagnosis con la que saber el fallo exacto y a partir de ahí investigar las posibles soluciones para hacerlo tu mismo.

El coste de una máquina de diagnosis va desde los 80 euros de los modelos más básicos a los más de 1000 euros de los modelos profesionales.
Esta horquilla tan grande de precio se debe por un lado, a la cantidad de parámetros que puede analizar, pero también a las funcionalidades extra que tiene la máquina, como puede ser; pantalla táctil, conexión bluetooth, marcas compatibles, capacidad de borrado de fallos, capacidad de la batería etc…
Más abajo te dejo un artículo en el que hablo más en profundidad sobre ellas, cuáles son las mejores y como elegir una.
¿Me sale a cuenta una máquina de diagnosis?
Algunas veces no podrás hacer tu la reparación , pero sabiendo el fallo concreto podrás estar más seguro de que no te engañan en el taller de turno, en especial si tienes que llevarlo a alguno que no es de confianza.
Cuando conectes la máquina de diagnosis al coche te dará un código de falla que, al estar estandarizado, podrás saber a qué parte del vehículo se refiere; motor, chasis etc y qué parte específica tiene el problema.
Una vez sabes eso te tocará investigar sobre el fallo; algunos comunes pueden ser de la válvula EGR o el sensor MAF, pero hay decenas de ellos.
Muchas veces con que simplemente hagas tu mismo algunas tareas de mantenimiento del vehículo, como el cambio de aceite o de batería, podrás borrar tu mismo los fallos y si se trata de una máquina barata amortizarás el coste rápidamente.
Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.