Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
Instalar una bola de remolque en el coche puede parecer sencillo y barato, pero aunque no es excesivamente caro, hay que tener en cuenta varios factores que aumentan el coste de colocar la bola para remolque en el vehículo y que puede hacer que el precio varíe desde los 350 euros hasta los más de 800 euros, según el modelo de coche y tipo de bola de remolque.
Lo cierto es que colocar la bola es una inversión que a larga puede merecer la pena, al poder montar en ella desde portabicicletas de bola hasta remolques para animales, motos u otros materiales.
A continuación te comentaré brevemente los factores que debes tener en cuenta para calcular el precio aproximado de instalar una bola en tu coche y porqué es necesario que lo hagas en un taller.
Porqué debes instalar la bola en un taller
En primer lugar debes tener en cuenta que para realizar la instalación de la bola se ha desmontar el paragolpes del vehículo y se deben realizar las conexiones eléctricas que suministrarán energía a las luces del remolque.
En cuanto a las conexiones eléctricas, no todos los coches tienen el mismo tipo de conexión, habiendo de 7 o de 13 pines.
Además como te podrás imaginar cada vehículo tiene diferente complejidad a la hora de desmontar ciertas partes, lo que afectará el tiempo de mano de obra del taller. En algunos vehículos será necesario elevar el coche.
En ocasiones también será necesario sacar el cableado de los faros traseros o adaptar el paragolpes al acople de la bola.
Por otra parte, una vez la bola está instalada en el vehículo debe homologarse en la ITV y hacer que conste en la ficha técnica del vehículo, para ello es necesario que el taller aporte un certificado que garantice el correcto montaje.

Documentación para homologación de bola en la ITV
En la ITV deben asegurarse de que la instalación cumple la norma de circulación, para ello comprobarán el correcto anclaje de la bola al chasis del vehículo y que las conexiones eléctricas funcionan correctamente.
Es un trámite rápido y muchos talleres ya incluyen el coste de este proceso de homologación en el presupuesto para instalar la bola. Para ello se exige la siguiente documentación:
- Certificado de homologación: Este certificado es proporcionado por el fabricante de la bola de remolque o por un organismo de certificación independiente.
- Ficha técnica del vehículo.
- Certificado emitido por el taller que lo ha montado
- Permiso de circulación del vehículo: es un documento de color verde que indica que el vehículo está autorizado para circular por la vía pública y contiene información relevante sobre el mismo, como su número de matrícula y su fecha de matriculación.
Tipos de bola de remolque
Otro factor que influye en el precio de colocar una bola en el coche es el tipo de bola que desees instalar, las hay fijas y retráctiles (se esconden cuando no las usas), obviamente estas últimas tienen un coste mayor.
Los tipos de bola que puedes instalar son;
- Fija; las más baratas pero más engorrosas a la hora de aparcar
- Extraíble; la puedes quitar sin necesidad de herramientas
- Retráctil; se esconde debajo del coche sin necesidad de desmontar nada, son las más cómodas y caras.



Consejos al poner bola en el coche
Antes de lanzarte a colocar la bola de remolque te aconsejo lo siguiente:
- Pide presupuesto de forma anticipada; los precios en los talleres pueden variar mucho de unos a otros, así mismo hay algunos que se ofrecen a conseguir piezas de desguace en buen estado por un precio sensiblemente menor
- Valora la opción de colocarla retráctil; es más cara pero te puede ahorrar algún disgusto (a ti y a otros) a la hora de aparcar
- Pregunta si el precio de homologación en la ITV está incluido; en cualquier caso el taller aportará el certificado correspondiente y podrás pasarla tú sin problema, pero si puedes ahorrarte el trámite mejor
Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.