Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

El uso de las dashcam para el coche se popularizó hace ya unos años y hoy en día podemos ver muchos vídeos grabados con ellas; accidentes, actos vandálicos y otro tipo de situaciones peligrosas durante la conddción.

En este artículo voy a intentar aclararte que son las dash cam y cuando pueden serte de utilidad instalar una buena dash cam en el coche y cuando puede ser una mala idea por que puedan incluso sancionarte.

¿Qué es una dash cam?

Una dash cam es una cámara de video que se monta en el salpicadero o parabrisas de un vehículo y que se utiliza para grabar imágenes y sonidos del exterior mientras se conduce.

Estas cámaras se activan automáticamente cuando se enciende el vehículo y, dependiendo del modelo, pueden grabar continuamente o sólo cuando detectan un movimiento o impacto.

Las dash cams suelen utilizarse como prueba en caso de accidentes de tráfico, robos o vandalismo, y también pueden ser útiles para monitorizar la conducción de un vehículo o para grabar paisajes y rutas, aunque como ya imaginarás para esto último se usa más bien poco.

¿Cómo funciona una dash cam?

Cada cámara es diferente, la mayoría de las dash cams graban continuamente en bucle, es decir, una vez que la tarjeta de memoria está llena, la cámara sobrescribe automáticamente los archivos más antiguos para liberar espacio para grabaciones nuevas.

Muchas tienen la opción de grabar sólo cuando detectan movimiento o un impacto, lo que puede ahorrar espacio de almacenamiento y aumentar la duración de la batería (una ventaja con respecto a grabar con el móvil instalado en un soporte, algo que también podrías hacer.

Algunas dashcam puede incluir sensores de movimiento, GPS, Wi-Fi y conectividad Bluetooth, para compartir (ojo con esto) o descargar archivos y configurar la cámara a través de una aplicación móvil.

Usos de la dash cam de forma legal

Bien una vez ya sabes qué hace una dashcam ahora toca saber para qué puedes usarla tú sin meterte en problemas.

En cada país la legislación es diferente, así que yo voy a hablarte de cómo está la situación actualmente en España.

Para qué puedes usar tu dash cam:

  • Grabar y documentar cualquier accidente o incidente de tráfico*
  • Obtener pruebas de cualquier incidente o comportamiento peligroso en la carretera*
  • Monitorizarla seguridad de un vehículo estacionado*
  • Registrar un viaje panorámico o escénico.
  • Ayudar a las autoridades a investigar un delito o un accidente de tráfico si así te lo exigen

Como ves hay frases marcadas con un *, esto es porque puedes hacerlo, pero no de cualquier forma ya que la ley RGPD establece limitaciones a lo que se puede o no hacer con los datos que implican a terceras personas.

A continuación te resumo las malas prácticas que pueden traerte problemas al usar incorractamente un dash cam:

¿En qué casos pueden multarte por usar una dash cam?

Básicamente tenemos dos diferenciaciones de mal uso de una dashcam, por un lado usarlas imágenes de otras personas de forma irregular y por otro, el mal uso de la dashcam mientras se conduce infringiendo así las leyes de tráfico.

  • Grabar videos de otras personas sin su consentimiento, especialmente en lugares privados, pero también públicos
  • Usar la dash cam como una herramienta de vigilancia para espiar a otras personas o para acosar o intimidar a alguien.
  • Compartir videos en las redes sociales sin consentimiento de las personas implicadas (aquí entraría en juego que se les pueda o no reconocer)
  • Difundir imágenes donde se vea la matrícula de otro vehículo
  • Grabar videos mientras se conduce que distraigan al conductor
  • Usar la dash cam mientras se conduce
  • Que la dash cam obstaculice la visibilidad del conductor.

Como ya imaginarás existen líneas muy finas a la hora de determinar si estás infringiendo la ley a la hora de por ejemplo demostrar la culpabilidad en un accidente, ya que al mostrar imágenes de otra persona o vehículo sin su consentimiento podrías estar infringiendo la LOPD.

Hay casos en los que la Agencia Española de protección de datos, ha establecido que las imágenes pueden usarse en determinadas circunstancias, como que sólo graben cuando se produzca un determinado evento, se grabe sólo el frontal del coche y las grabaciones se vayan borrando progresivamente, sólo pudiendo recuperarse en caso de evento.

Mi recomendación: En caso de accidente o acto de vandalismo consulta a un abogado antes de mostrar las imágenes a nadie.

¿Cuál es el precio medio de una dash cam?

El precio medio de una dashcam ronda los 100 euros, pero obviamente puede haber mucha variación, dependiendo de la calidad de imagen, la estabilización y las opciones de grabación e integración con otros dispositivos como el móvil.

Las hay que quedan totalmente integradas en el espejo retrovisor lo que ayuda que no sea un reclamo para ladrones y no tengas que estar preocupándote de quitarla cada vez que te bajas del coche.

Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *