Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
El testigo EPC (Electronic Power Control) en un coche indica un problema relacionado con el sistema de control electrónico del motor.
El EPC es un sistema que controla el acelerador electrónico y otros componentes electrónicos del motor. Cuando el testigo EPC se enciende en el panel de instrumentos del coche, puede indicar que hay un problema con el sistema de aceleración o el sistema de control del motor.
Esto puede provocar una reducción del rendimiento del motor o una pérdida total de la potencia del motor, si no se experimentan estos síntomas puede ser simplemente un error de medición el sistema.
Ante éste error tendremos que conectar una máquina de diagnosis para saber más acerca del fallo o realizar un diagnóstico en un taller, pero para saber como actuar vamos a ver las posibles causas y sus soluciones:
Porqué se enciende el testigo EPC
El testigo puede encenderse por multitud de causas, repasaremos algunas de ellas a continuación, pero puede haber dos causas principales:
- Error de medición de los sensores: esto es lo ideal ya que suele ser lo más rápido y barato de solucionar.
- Errores en el sistema de aceleración, control motor o sistema eléctrico; obviamente las causas pueden ser muchas y más costosas de reparar
Causas de el error EPC
Hay varias posibles causas para que se encienda el testigo EPC en un coche. Algunas de las causas más comunes incluyen:
- Problemas en el sistema de aceleración: El testigo EPC puede encenderse si hay un problema con el pedal del acelerador electrónico, el sensor de posición del acelerador, el cuerpo de aceleración o el cableado eléctrico que conecta estos componentes.
- Problemas en el sistema de control del motor: El testigo EPC también puede encenderse si hay un problema con el sistema de control del motor, como un fallo en el sensor de la temperatura del motor, el sensor de la posición del árbol de levas o el sensor del cigüeñal.
- Problemas en el sistema eléctrico: Si hay un problema en el sistema eléctrico del coche, como un cortocircuito o una falla en el alternador, esto puede provocar que se encienda el testigo EPC.
- Problemas en el sistema de frenos: Si hay un problema con el sistema de frenos, como una falla en el sensor del ABS o un fallo en el sistema de frenado, esto también puede provocar que se encienda el testigo EPC.
¿Cómo saber con más exactitud a qué se debe la falla del EPC?
Para saber exactamente cuál es el problema que está causando que se encienda el testigo EPC en un coche, se puede utilizar una máquina de diagnóstico OBD (On-Board Diagnostics) que se conecta al puerto OBD-2 del coche.
Esta herramienta es capaz de leer los códigos de error almacenados en el sistema de control electrónico del coche y proporcionar una descripción detallada del problema.
Al conectar una herramienta OBD al puerto OBD2 del coche, se puede acceder a una serie de información detallada sobre el sistema electrónico del coche, incluyendo códigos de diagnóstico de fallos, datos de sensor de motor, información sobre la velocidad del vehículo, entre otros.

Es importante recordar que la interpretación de los códigos de error también es importante ya que no siempre vamos a saber con claridad cual es el problema subyacente, aunque obviamente nos orientará en su solución.
¿Se puede circular con el testigo EPC encendido?
En general, te recomiendo evitar circular con el testigo EPC encendido, ya que esto puede indicar un problema en el sistema de control electrónico del motor que podría afectar la seguridad en la conducción y la funcionalidad del vehículo.

Es importante detenerse en un lugar seguro tan pronto como sea posible y llevar el coche a un taller mecánico para su diagnóstico y reparación.
Además, si el testigo EPC está encendido, el coche puede entrar en un modo de seguridad que limita la potencia del motor y la velocidad máxima del vehículo.
¿Cuánto cuesta reparar la avería?
Es difícil saber cuanto puede llegar a costar la avería ya que la variedad de causas es muy amplia.
No obstante, una avería común es el fallo de la batería o el alternador, que aunque no siempre, en ocasiones podría ocasionar la aparición del testigo EPC, al dar un fallo en el sistema de corriente.
Sustituir la batería es sencillo y barato, incluso puedes hacerlo tu mismo, costando alrededor de 100 euros.
Cambiar el alternador puede costar alrededor de 300 euros y sustituir un sensor si es el caso puede llegar a ser más barato dependiendo de su ubicación. Obviamente para averías más complejas la factura puede subir unos cuantos cientos de euros más.
Soluciones para apagar testigo EPC
Muchas herramientas OBD tienen la capacidad de borrar los códigos de error después de que se haya realizado la reparación.
Esto puede ser útil para comprobar si el problema se ha solucionado y para confirmar que el testigo EPC ya no se enciende.
Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.
se me enciende el testigo del epc y averia a la vez, pero cuando paro el motor y vuelvo a arrancar se apagan y puede estar dias sin encenderse, ya le cambie discos amortiguadores y direccion, puedes orientarme de que puede ser,,,gracias
Hola Antonio, el hecho de que estos testigos se apaguen después de apagar y volver a encender el motor puede indicar una de las siguientes opciones: fugas en el sistema de admisión de aire, sensores de posición del acelerador, sensor de presión del turbo, sensor de temperatura del motor, entre otros, pueden generar problemas intermitentes. Existen algunas otras incidencias con la centralita que podrían derivar también en el error, pero lo mejor es que compruebes las citadas anteriormente primero.
Un saludo!