Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

Las nuevas balizas V-16 sustituirán a los triángulos de señalización y a partir de 2026 será el único método de señalización obligatorio, pero mucho cuidado, porque NO todas las que se venden hoy en día servirán a partir de 2026.

Algunas cuestiones sobre las señales V-16

  • ¿Es buena idea comprar una señal V-16 día de hoy?
  • ¿Todos los modelos están homologados?
  • ¿Cómo debe ser una baliza V-16 para estar homologada?

A todas estas preguntas voy a darte respuesta en este breve artículo , así como a presentarte los únicos modelos de balizas V-16 que están homologadas a día de hoy y te explicaré porqué.

¿Qué son las señales o balizas V-16?

Las balizas V16 son dispositivos de señalización luminosa de emergencia utilizados en vehículos y servicios de seguridad, para alertar a otros conductores y peatones de la presencia en la vía de un vehículo o que la carga que transportaba ha quedado inmovilizada en la calzada.

El nuevo dispositivo llamado baliza o señal V16, tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reducir accidentes y reemplazará los tradicionales triángulos de señalización de peligro. Consiste en una pequeña baliza de color amarillo que emite una luz intermitente.

A día de hoy las señales V-16 pueden usarse ya legalmente y convivirán con los triángulos como método de señalización hasta el 1 de enero de 2026, cuando las balizas V-16 serán las únicas que se usarán de manera obligatoria.

¿Qué requisitos debe tener una baliza V-16 para que pueda homologarse?

SEÑALES V-16 ESQUEMA AUTORETRO HOMOLOGACION

Los requisitos indispensables de las baliza V-16 para que puedan ser homologadas son los siguientes:

  • Emitir una luz intermitente que sea visible a 1km de distancia
  • Debe emitirse a 360º
  • Podrán tener alimentación a pilas o batería
  • Capacidad para lucir de forma intermitente durante al menos 30 minutos
  • La vida útil de la batería o pila debe ser de al menos 18 meses
  • Deberá guardarse en la guantera del vehículo
  • Se colocará preferiblemente en el techo del vehículo*
  • Que puedan conectarse a la red DGT 3.0**

*Si no se puede acceder al techo del vehículo desde el interior, la señal V16 deberá tener un imán u otro método de sujeción con el que pueda sostenerse en la puerta del coche sin desprenderse.

**Hasta 2026 se podrán usar las balizas V-16 sin conectar, pero a partir de esa fecha será obligatorio que se conecten a la red 3.0 de la DGT que permitirá la geolocalización del vehículo.

¿Cuáles son las mejores balizas V-16 que podemos comprar ahora?

Hay muchas luces V-16 que pueden usarse hoy en día que no tienen un sistema de geolocalización compatible con la red de la DGT 3.0- Esta red o sistema es el que permitirá a las autoridades saber la ubicación exacta del vehículo en caso de avería o accidente.

Estas luces sin geolocalización, o las que aun teniendo sistema de geolocalización, no sean compatibles con la red 3.0 de la DGT, no podrán usarse a partir del año 2026, por lo que lo más inteligente a día de hoy es adquirir un modelo que nos vaya a servir para el futuro próximo.

Actualmente sólo hay 5 modelos homologados por la DGT, 4 de ellos servirán a partir de 2026, así que desconfía si encuentras alguna señal v16 que no sea una de estas 5 balizas:

1 – Help Flash IoT

Crear comparativa

Help Flash IoT

Alimentación: 4 Pilas AAA
Autonomía: 2.5 horas
Conexión con App:
Geolocalizada DGT 3.0:
Con Imán:

Una luz de emergencia V-16 homologada y con conexión a App

Esta señal V-16 funciona a pilas y va conectada con una tarjeta SIM Vodafone, pero no has de tener ningún contrato con la compañía, ya que los primeros 12 años la conectividad está incluida por ley

Como punto fuerte, es compatible con la app Incidence, con la que puedes avisar automáticamente a tu seguro con los datos que hayas introducido en la app .

A la hora de vincular la baliza, debes seleccionar el modelo IoT, y escanear el código QR pequeño (de los dos que van incluidos) que viene en la propia señal, en la parte de abajo.

Otra ventaja es que incluye imán para que puedas colocarlo en la puerta del coche si no llegas al techo.

Aquí puedes ver su certificado de homologación.

2 – FlashLED

Crear comparativa

FlashLED

Alimentación: 1 Pila 9V
Autonomía: 6 Horas
Conexión con App:
Geolocalizada DGT 3.0:
Con Imán:

Una baliza V-16 con una autonomía de hasta 6 horas en funcionamiento


Esta baliza V-16 también está homologada para la conexión con la red 3.0 de la DGT y cuenta con una autonomía de hasta 6 horas.

Como ventaja además añade 1 año a los 12 obligatorios de conectividad a la red, contando a partir de 2026, es decir tendrás conexión hasta 2038 sin coste adicional.

La pega que le encuentro es que no incluye soporte magnético para colocarla en vertical.

Aquí puedes ver su certificado de homologación.

3 – SOS ROAD 

Crear comparativa

SOS ROAD

Alimentación: 3 Pilas AAA
Autonomía: 2 horas
Conexión con App:
Geolocalizada DGT 3.0:
Con Imán:

Señal V-16 con potente imán y conexión con la DGT garantizada 15 años

Esta señal emite una luz led intermitente y cumple igualmente con la normativa al conectarse a la red 3.0 con una tarjeta SIM 4G.

El dispositivo se conectará sin coste adicional hasta 2038 y lleva incorporado un potente imán para ubicarlo en cualquier parte plana del vehículo, ya sea coche o moto.

Aquí puedes ver su certificado de homologación.

5 – PF Led One V16

Crear comparativa

PF Led One V16

Alimentación: Pila 9V
Autonomía: 2 Horas
Conexión con App:
Geolocalizada DGT 3.0:
Con Imán:

Una Luz V16 conectada y con base adhesiva e imantada

Las señales V16 PF Led One son el otro de los modelos con homologación válida después del 1 de enero de 2026.

En este caso la autonomía (2 horas) es algo inferior al resto, pero cumpliendo de sobra con lo establecido por la normativa (30 minutos).

La ventaja que ofrece es que además de su base imantada, tiene también adhesivo para colocarlo en partes del coche de plástico.

Aquí puedes ver su certificado de homologación.

4 – iWotto E light

Crear comparativa

iWotto E light

Alimentación: 3 Pilas AAA
Autonomía: 2.5 Horas
Conexión con App:
Geolocalizada DGT 3.0:
Con Imán:

Una Baliza V-16 económica pero homologada SOLO hasta 2026

Esta la otra de las balizas que pueden encontrarse en el listado de las homologadas por la DGT, pero hay que decir que en éste caso la homologación sólo será válida hasta 2026 ya que carece de geolocalización, algo imprescindible a partir de dicho año.

Es por esto que no recomendaría comprar esta señal V16 siendo que que la tendrás que cambiar en un tiempo. Creo que tiene más sentido hacer una única inversión para un largo periodo de tiempo.

Dicho esto, creo que es un dispositivo que cumple la función perfectamente, mejor que los actuales triángulos, con una gran potencia lumínica y una autonomía de 2.5 horas por un precio bastante bajo y con las pilas incluidas.

Aquí puedes ver su certificado de homologación.

¿Cuáles son las medidas de las señales V16?

No está estipulada una medida concreta, pero todas tienen un diámetro aproximado de 9 cm y una altura de 4 a 5 cm, a excepción de la PF Led One que al contar con pie de apoyo es algo más alta y voluminosa.

¿Porqué son mejor las señales V-16 que los triángulos?

La razón principal es que con la señalización anterior de triángulos de señalización se debía salir del vehículo para ubicarlos, esto ha provocado no pocos accidentes a lo largo de los último años, por lo que se quiere evitar que el conductor u ocupantes deban salir del vehículo y caminar por la vía.

Con las nuevas balizas V-16 NO es necesario para salir del vehículo para señalizar que se ha quedado parado en la vía.

Además estas nuevas señales V-16 pueden ser visibles hasta en 1 Km de distancia gracias a su intensidad lumínica.

¿Hay que pagar una suscripción por la conectividad de la V16 a la DGT?

No, por normativa estas balizas deben tener incluido el coste de la conectividad a la red por un periodo mínimo de 12 años, por lo que este coste ya está incluido en el precio del compra.

¿Dónde debe colocarse la señal V-16?

El V16 debe colocarse en la parte más alta posible del vehículo.

Si el techo del vehículo no es accesible debido a su altura, se permite colocarlo en la puerta del conductor.

Además, el V16 debe tener un diseño que le permita mantenerse estable en una superficie plana y garantizar su máxima visibilidad. Si es necesario, se puede utilizar un imán u otro medio para fijar el dispositivo en su lugar.

¿Qué implica que la señal esté conectada al sistema 3.0 de la DGT?

De entrada quizá haya personas que estén algo reticentes ante éste tipo de conexión al preguntarse:

¿Estaré de alguna forma «vigilado» por la DGT?

La respuesta es que NO, los datos que se envían a la DGT son totalmente anónimos y su función es incorporar los datos de incidentes en la carretera a sus sistemas de información, de forma que puedan avisar a otros conductores a través de los paneles informativos de la carretera, o de los propios sistemas de navegación o pantallas multimedia de los propios conductores.

Apps asociadas a las señales V-16

Algunos dispositivos de señalización para vehículos tienen una aplicación móvil disponible para sus usuarios , que proporciona funcionalidades adicionales además de las obligatorias, como la señalización y geolocalización anónima de incidencias o aviso al propio seguro del propietario del coche.

Así mismo algunos fabricantes permiten en su app la gestión de varios dispositivos vinculados, para por ejemplo miembros de una misma familia.

Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *