Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

Si tienes un coche con algunos años ya, especialmente si es diésel y conduces por ciudad, seguro que conoces la válvula EGR y tiemblas cada vez que su nombre aparece en boca de tu mecánico de confianza.

Lo cierto es que este componente, encargado de reducir la contaminación emitida, se ha convertido en una de las piezas que más averías provoca en los vehículos.

De ahí que quiera prestarle un poco de atención para aclararte qué es, cómo funciona y cómo puede hacerse su mantenimiento para que no llegue el fatídico momento de tener que cambiarla en el taller.

¿Qué es la válvula EGR? 

EGR son las siglas de Exhaust Gas Recirculation, lo que en castellano llamaríamos Recirculación de Gases de Escape.

El propio nombre de la pieza ya viene a decirte algo sobre su cometido.

De lo que se encarga este elemento es de hacer que parte de los gases emitidos en la combustión recirculen volviendo al interior del motor para reducir las emisiones.

¿No eran el catalizador y los filtros los encargados de limpiar los gases de escape?

En parte sí, aunque estas piezas son del todo inútiles con los óxidos de nitrógeno o NOx, por lo que a estos hay que darles otra solución.

Precisamente, de ellos se encarga la EGR. Lo cierto es que, por muchos quebraderos de cabeza que dé, esta pieza reduce la emisión de NOx en un 50 % como poco, de ahí que sea esencial para cumplir con los estándares de emisión de gases actuales.

Funcionamiento de la válvula EGR

Hay dos tipos de válvulas EGR: mecánicas y electrónicas.

Válvulas EGR mecánicas

Las primeras se activan por un actuador de vacío dependiente de las condiciones de la marcha. Sin embargo, están en desuso y la mayoría de vehículos montan válvulas electrónicas.

Vávulas EGR electrónicas

Estas están conectadas a la ECU (engine control unit), más conocida símplemente por centralita del coche, componente que controlará la activación o desactivación de la válvula cuando se den las condiciones para ello.

Funcionamiento:

Si la EGR se activa, sin que importe el tipo del que se trate, entonces los gases calientes ricos en NOx pasan del sistema de escape al interior del motor de nuevo.

Estos gases serán reusados para alimentar la mezcla de combustible consiguiendo que las emisiones sean más bajas por esta misma reutilización de aire contaminado.

Normalmente, la EGR se activa cuando el motor está caliente, se conduce con un régimen bajo y con poca carga. Como ya te dije, es la ECU la encargada de controlar su accionamiento.

Problemas y síntomas de fallos de la válvula EGR

Si todo fuese ideal, la válvula EGR no debería fallar nunca. Pero como no vivimos en un mundo ideal, lo hace. ¿Por qué? Pues porque trabaja con gases sucios que van acumulando carbonilla en su interior debido a diferentes motivos.

Esta carbonilla obtura en parte o totalmente la válvula, lo que hace que pierda su capacidad para suministrar gases al motor impidiendo que este respire de forma adecuada.

Es más, una válvula EGR con demasiada carbonilla no será capaz de responder a las órdenes que la ECU le transmita, por lo que la temida luz de avería del cuadro de mandos del vehículo aparecerá sin ninguna duda. Nos aparecerá un fallo P041 en la máquina de diagnosis

Es fácil advertir que el problema está en la EGR, especialmente cuando esta se queda completamente abierta:

El motor perderá buena parte de su fuerza y emitirá una mayor cantidad de humo, dos signos inequívocos de que la EGR está dando problemas y de que hay que tomar cartas en el asunto.

Pasos para limpiar válvula EGR

Una primera solución a los problemas de la EGR pasa por limpiarla, algo que se puede hacer en un taller, pero que también puedes llevar a cabo tú mismo con un poco de maña siguiendo estos pasos:

  • Dejar el coche en punto muerto con el freno de mano activado y abrir el capó. Hay que desconectar el cable negro de la batería y quitar los tubos de ventilación del motor.
  • Ahora ya se podrá ver la válvula EGR a simple vista, aunque, si tienes dudas, consulta el manual de tu vehículo.
  • Con una llave adecuada, tienes que retirar los tornillos que fijan la válvula EGR al colector de salida.
  • Ya tienes la válvula en tus manos y tienes que limpiarla con un producto de limpieza para el carburador dejando que este actúe durante unos minutos.
  • Revisa también que la entrada del colector esté limpia y, si no lo está, actúa también sobre esta suciedad.
  • Ya solo tienes que montar de nuevo la válvula EGR y el resto de piezas retiradas siguiendo el camino inverso de los primeros pasos.

¿Cómo evitar problemas con la válvula EGR?

La verdad es que es complicado evitar la aparición de averías mecánicas como esta, ya que entran en juego factores que no puedes controlar como, por ejemplo, la calidad del combustible usado.

Pero hay algunos consejos a seguir para dar un mejor trato a la EGR.

Básicamente, lo que se puede hacer es conducir a revoluciones altas para impedir que la recirculación de gases sea continua, ya que esta solo se produce a regímenes bajos.

Eso sí, vas a gastar más combustible y para nada se considera una forma de conducir sostenible medioambientalmente, aunque vas a conseguir que la EGR tenga una vida útil más prolongada.

¿Cómo anular la válvula EGR?

¿Se puede anular la EGR? Lo cierto es que sí, especialmente en las mecánicas. En estas solo tienes que quitar la entrada de vacío y bloquearla. El proceso para las electrónicas es similar añadiendo la desconexión del cable que une la válvula con la centralita del vehículo.

Ahora bien, si la ECU advierte que algo sucede con la válvula EGR, el piloto de avería se encenderá y el coche funcionará en un régimen de emergencia que obligará a visitar al mecánico.

Rango de precios de válvulas EGR

La válvula EGR es de las piezas que más pueden variar de precio entre diferentes modelos. Las mecánicas suelen costar en torno a los 80 euros mientras que los sistemas electrónicos más avanzados pueden ascender a los 300 euros sin ningún problema.

Teniendo esto en cuenta, el único que puede decirte el precio incluyendo la mano de obra será el taller al que acudas para solucionar el problema, ya que no existe un estándar de precio para las válvulas de diferentes coches ni de diferentes modelos dentro de una misma firma.

Preguntas Frecuentes

¿Para qué sirve la válvula EGR?

Se utiliza para ayudar a reducir las emisiones contaminantes. Esto se logra reenviando parte del gas de escape recirculado al cilindro del motor, diluyendo así los gases de combustión y disminuyendo la cantidad de óxido nitroso (NOx) producidos. Esto también reduce el consumo de combustible innecesario.

¿Qué pasa si falla la válvula EGR?

Si falla la válvula EGR los motores pueden sufrir un bajo rendimiento, menor potencia y consumo excesivo de combustible. Además es común que el escape desprenda una mayor cantidad de humo.

¿Cómo limpiar válvula EGR sin desmontar?

Hay varias opciones que puedes probar para limpiar la válvula EGR sin desmontar:

  • En marcha y con el motor ya caliente, prueba a acelerar y revolucionar el coche para limpiar la carbonilla y que se vaya desprendiendo de las paredes de la válvula
  • Prueba con un spray limpiador en aerosol específico para la válvula EGR, para ello deberás aplicarlo entre el filtro de aire y el colector de admisión, una vez la hayas soltado el tubo que los une.
  • Añadir un aditivo químico específico en el combustible, según indique el fabricante. Hay productos específicos para ello.
[yasr_visitor_votes size=»medium»]

Ingeniero mecánico y de automoción.
Aficionado al mundo del motor desde pequeño, Con una gran pasión por los coches clásicos y las competiciones de coches.
Pruebo y analizo constantemente productos para coche y reviso diariamente las noticias del motor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *