Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.
Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.
Todos sabemos que una moto es un vehículo de dos ruedas, puede tener también tres, que cuenta con espacio para uno o dos pasajeros y que puede incorporar un sidecar en ocasiones.
Sin embargo, esta definición es demasiado corta para abarcar todos los tipos de motos que existen. Aquí voy a intentar mostrarte las principales para que sepas cual es la ideal para ti, si estás pensando en comprar una, así como qué cilindradas abarcan o para qué tipo de terreno resultan mejor.
Para cada tipo de moto será mejor un tipo de casco, si necesitas saber un poco más de esto echa un vistazo a nuestro top de cascos integrales o cascos modulares para moto.
Ciclomotores
El vehículo perfecto para iniciarse en el mundo de las motos.

- Dirigida a: novatos.
- Rango cilindrada: 49 cc
- Ideal para: trayectos urbanos cortos
- Destacan en: ser muy manejables en ciudad.
Los ciclomotores son de los vehículos más extendidos en el mundo de las motos. Su sencillez es extrema, tanto que están en el límite de lo que se puede considerar un vehículo de motor.
Sin embargo, son ideales para moverse por la ciudad. Permiten alcanzar velocidades de 45 km/h y se pueden conducir a partir de los 16 años con una licencia especial, lo que hace que se hayan convertido en la puerta de acceso al mundo de las motos para muchas personas.
Además, son bastante económicas, por lo que cuentan con una gran popularidad en todos los países.
Pros
Contras
Scooters
Las motocicletas más vendidas y populares en cualquier parte del mundo

- Dirigida a: todo tipo de usuarios.
- Rango cilindrada: hasta 125 cc
- Ideal para: trayectos cortos o medios.
- Destacan en: comodidad y versatilidad.
Hay muchos motivos que pueden explicar el por qué las scooters se han convertido en las auténticas reinas del mercado de venta de motos. Estos modelos cuentan con una gran versatilidad al tener motores que pueden alcanzar los 125 cc.
Esto permite salir a autovía, por lo que se puede conducir de una forma más completo que lo que ofrecen los ciclomotores.
Además, estos vehículos son muy cómodos porque sus asientos son de gran tamaño y por ser más estables que las motos más sencillas.
A ello se une una enorme variedad de modelos entre los que se incluyen los scooters de tres ruedas que han ido ganando popularidad en los últimos años.
Pros
Contras
Maxiscooter
La evolución más potente de las versátiles scooters

- Dirigida a: todos los usuarios
- Rango cilindrada: hasta 250 cc
- Ideal para: todo tipo de trayectos
- Destacan en: potencia y comodidad
Las megascooters son una evolución lógica de las scooters convencionales. En esencia, son básicamente iguales que estas motos, aunque aumentan el tamaño, la potencia y la estabilidad en carretera.
Con motores que alcanzan hasta los 250 cc, estas motos son perfectas para los que quieren moverse por la ciudad con la comodidad de un scooter, pero, además, necesitan salir a carretera todos los días para, por ejemplo, ir de casa al trabajo.
Las megascooters han alcanzado una gran popularidad en los últimos años. La razón es básicamente su versatilidad y el ofrecer en carretera una enorme estabilidad, algo imposible para modelos más pequeños.
Pros
Contras
Gran Turismo
Motos para recorrer el mundo

- Dirigida a: expertos.
- Rango cilindrada: hasta 2000 cc.
- Ideal para: largos viajes por carretera.
- Destacan en: comodidad y potencia.
Las motocicletas Gran Turismo, también conocidas como modelos touring, son las que están pensadas para hacer largos viajes por carretera. Para conseguirlo, incorporan una serie de características que aumentan la comodidad, pero que sacrifican la movilidad urbana de otras motos más pequeñas y sencillas.
No es nada raro encontrar en los modelos GT motores que lleguen hasta los 2000 cc y que rindan más de 100 CV. Esto se explica por ser modelos que van a pasar mucho tiempo en autovías o autopistas, por lo que requieren de potencia.
Además, para hacer los viajes más cómodos, las motos GT suelen incorporan grandes depósitos de combustible y accesorios como puños calefactados, radio, limpiaparabrisas y muchos más elementos que puedes incorporar como gps para la moto, que tienen como único objetivo conseguir que la moto se convierta en el vehículo perfecto para viajar.
Pros
Contras
Naked
El equilibrio perfecto entre comodidad, potencia y movilidad

- Dirigida a: todos
- Rango cilindrada: desde 125 cc
- Ideal para: todo tipo de trayectos.
- Destacan en: diseño y maniobrabilidad.
Cuando se hable de motos naked, realmente se está haciendo referencia a un diseño. Estos son los modelos que eliminan parte de la carrocería para mostrar el motor y otras piezas creando una estética muy particular y agresiva que ha conseguido conquistar a muchos usuarios.
Es más, las naked son de las motos que más se han vendido en los últimos años, algo que se tiene que explicar por motivos que van más allá del diseño. Por ejemplo, algo que ha convencido a muchos es la variedad de motorizaciones que existen, y es que hay modelos que parten de los 125 cc como la Honda CB125R.
Por otro lado, las naked son motos potentes al pesar poco y que mantienen una muy buena movilidad en ciudad. Esta mezcla de factores es algo único de ellas consiguiendo que se adapten a casi cualquier tipo de uso.
Pros
Contras
Trail
Una moto para carretera y caminos de tierra muy equilibrada

- Dirigida a: todos
- Rango cilindrada: de 125 a 1000 cc.
- Ideal para: trayectos cortos.
- Destacan en: diseño y tracción en pistas.
La moto de Trail típica es un modelo que cuenta con una amplia aceptación en entornos que tienen cerca la naturaleza o para esos usuarios que quieren liberar tensión recorriendo la montaña encima de dos ruedas.
Su diseño, con grandes amortiguadores y ruedas pensadas para los caminos sin asfaltar, es lo que primero destaca cuando se ve una de estas motos. Sin embargo, los modelos Trail ofrecen más que el simple hecho de poder conducir fuera de la calzada.
Se trata de motos que se adaptan sin problemas también a las distancias cortas, por lo que son un buen medio de transporte en núcleos urbanos. Además, no consumen demasiado y cuentan con una gran maniobrabilidad incluso en los espacios más estrechos.
Pros
Contras
Cruiser
Motos pensadas para disfrutar de la conducción

- Dirigida a: expertos.
- Rango cilindrada: hasta 2000 cc.
- Ideal para: viajes por carretera.
- Destacan en: diseño y comodidad.
En cierto sentido, esta categoría está muy relacionada con la de motos GT, aunque cuentan con diferencias como para convertirse en modelos con una categoría exclusiva.
Las cruiser, también conocidas como motos custom, son los modelos más famosos en Estados Unidos y siempre que se piensa en ellas vienen a la mente firmas como Harley Davidson.
Son motocicletas grandes pensadas para disfrutar de la conducción misma.
Su diseño favorece enormemente una postura relajada del conductor que es muy apreciada y distintiva en estos modelos.
Además, uno de los rasgos que más atrae a los conductores hacia estas motos es que son las que se pueden personalizar con mayor facilidad, algo que permite ajustar el diseño de la moto y sus accesorios justo a lo que se quiere.
Pros
Contras
Racing
Motos con espíritu de competición

- Dirigida a: expertos
- Rango cilindrada: a partir de 650 cc.
- Ideal para: circuitos.
- Destacan en: potencia.
Es importante tener en cuenta que las motos Racing son exactamente aquellas que están pensadas para competir en circuitos. En ellas, los ingenieros se vuelcan en desarrollar al máximo la potencia y la aerodinámica con el fin de alcanzar las velocidades más altas.
Nada impide, eso sí, conducir estas motos por la calle. Ahora bien, no están diseñadas para ello y no resultan nada cómodas ni para la ciudad ni para hacer viajes por carretera.
Hay que tener esto claro, y es que, en el fondo y aunque resulten atractivas, las motos Racing son modelos para correr al máximo, algo que puede interesar solo a los conductores que puedan acceder de vez en cuenta a un circuito cerrado.
Pros
Contras
Ingeniero industrial - Aficionado a las motos, la electrónica y la mecánica.
Salgo de ruta asiduamente y pruebo de primera mano los últimos productos relacionados con la moto. Aficionado a MotoGp y a los vehículos clásicos.